En el marco de Expoagro, Ford inició la comercialización de su renovada Transit, su vehículo comercial que acaba de incorporar más tecnología y seguridad.
Con un total de once versiones, la nueva Transit, agregó más tecnología de serie y amplió su oferta de configuraciones con opciones de tamaños y formatos más completos. En términos de carrocerías, se ofrecen variantes furgón (en 3 tamaños), minibús y chasis cabina.

Las versiones disponibles de Transit son:
- Van L2H2 (techo bajo): 2.0L Turbodiesel MT o eléctrica AT.
- Van L2H3 (techo elevado): 2.0L Turbodiesel MT o eléctrica AT.
- Van L3H3 (techo elevado): 2.0L Turbodiesel MT y AT o eléctrica AT.
- Minibús 17+1: 2.0L Turbodiesel MT y AT.
- Chasis: 2.0L Turbodiesel MT o eléctrica AT.

En cuanto a sus motorización, el utilitario ahora se ofrece con el motor Panther 2.0L Turbodiesel EcoBlue de cuatro cilindros de 165 CV y 390 Nm de torque. Este motor está equipado con turbo de geometría variable, inyección directa e intercooler. Además, en las versiones automáticas incorpora el sistema Start & Stop.

Como novedad, y para maximizar su eficiencia, todas las versiones incorporan dirección asistida electrónica (EPAS) y el nuevo sistema de monitoreo “IOLM” que supervisa en tiempo real el estado del aceite y recomienda el momento justo para su cambio, asegurando un óptimo rendimiento y prolongando la vida útil del motor.
La nueva Transit ofrece cuatro modos de conducción: Normal, Eco, Resbaladizo y Remolque.

En cuanto al equipamiento de confort, el utilitario ofrece:
- Sistema de infotainment SYNC IV con pantalla multitáctil de 12 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto en forma inalámbrica.
- Tablero de instrumentos 100% digital de 8 pulgadas.
- Acceso y arranque manos libres.
- Cargador inductivo para teléfonos móviles.
- Ford Pass Connect de serie y sin costo adicional para el cliente.
Solo se ofrece con dos colores: Blanco Oxford y Plata Lunar.

En relación al equipamiento de seguridad, el modelo incluye:
- Control de velocidad crucero (Chasis) y adaptativo (Van y Bus).
- Asistente de frenado autónomo con detección de peatones.
- Asistente de mantenimiento de carril (todas las versiones) y centrado de carril (versiones automáticas).
- Alerta de colisión frontal.
- Detector de fatiga.
- Asistente de viento lateral.
- Cámara de estacionamiento trasera.
- Encendido automático de luces.
- Control automático luces altas.
- Sistema de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS).
- Sensor de lluvia.
- Asistente de frenado en reversa (excepto Chasis).
- Sistema de información de punto ciego (BLIS) (excepto Chasis).

Estos elementos se suman a los que ya equipaban la versión anterior:
- Control de tracción (TCS).
- Control en curva.
- Distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD).
- Control electrónico de estabilidad (ESP).
- Sistema antibloqueo de frenos (ABS).
- Asistencia al frenado de emergencia (EBA).
- Asistencia al arranque en pendiente (HLA).
- Luces de frenado de emergencia (EBL).
- Airbags frontales para conductor y acompañante.
- Cinturones de seguridad inerciales con 3 puntos de fijación.

PRECIOS DE LAS VERSIONES DE COMBUSTIÓN:
- Van L2H2 MT: $ 56.275.378.
- Van L2H3 MT: $ 58.230.632.
- Van L3H3 MT: $ 62.585.792.
- Van L3H3 AT: $ 66.036.411.
- Chasis: $ 62.370.675.
- Minibus MT: $ 87.068.950.
- Minibus AT: $ 90.387.805.
La garantía ahora se extiende a 3 años sin límite de kilometraje, mientras que el mantenimiento programado se ha ajustado para realizarse cada 20.000 km.