Nissan anticipó cómo será su futuro en todo el mundo, develando un importante avance de su nueva gama de modelos eléctricos e híbridos

Nissan anticipó cómo será su futuro en todo el mundo, develando un importante avance de su nueva gama de modelos eléctricos e híbridos

Nissan presentó un importante avance de toda su nueva gama de modelos, junto con tecnologías de nueva generación que debutarán durante 2025 y 2026. Estos nuevos productos tendrán un papel clave en el impulso del desempeño de la compañía, el fortalecimiento de la lealtad de los clientes, la atracción de nuevos compradores, el aumento de la rentabilidad y el fomento de un crecimiento sostenible.

Para responder a la creciente demanda de sistemas de propulsión, la próxima gama de modelos incluirá tecnologías como e-Power de conducción 100% eléctrica e híbridos enchufables, vehículos eléctricos (EV) de nueva generación y avanzados motores de combustión interna (ICE).

Entre ellos se encuentran la tercera generación del Leaf, su exitoso vehículo eléctrico, el cual integra mejoras significativas en aerodinámica junto con una avanzada arquitectura modular CMF-EV (Ariya), llantas de 19 pulgadas y un techo panorámico. Además, para el mercado norteamericano, se integrará un puerto de carga NACS -primera vez que un Nissan EV incorpora esta opción– permitiendo un acceso cómodo a la red de supercargadores de Tesla.

El e-Power de tercera generación de Nissan, pensado para quienes buscan un tren motriz de alto rendimiento, aprovechará el conocimiento acumulado de más de 1.6 millones de unidades fabricadas desde su lanzamiento en 2016. Este ofrecerá mejoras significativas en eficiencia, buscando un 15% el ahorro de combustible a altas velocidades frente al sistema de segunda generación. Además, contribuirá a reducir las emisiones y proporcionará una experiencia de conducción más refinada con mayor reducción de ruido y vibraciones.

Este debutará en el Qashqai en Europa a finales del año fiscal 2025, seguido en 2026 por la próxima generación de Rogue en América del Norte y una gran miniván para el mercado japonés.

ESTAS SON LAS NOVEDADES QUE TENDRÁ CADA UNO DE LOS MERCADOS:

-Latinoamérica:

  • Llegará el renovado sedán subcompacto Versa (2025).
  • Un nuevo SUV subcompacto (2025).
  • Se lanzará el nuevo Infiniti QX60 de tres filas de asientos (2025).
  • Nueva Frontier/Navara (2026): un pick-up mediano que llega con una evolución en su diseño, un sistema de infoentretenimiento mejorado y un set avanzando de tecnologías de asistencia a la conducción.
  • Lanzará el nuevo Infiniti QX65 (2026), un crossover coupé mediano.

-USA y Canadá:

  • Nuevo Leaf (2025).
  • Nuevo Rogue (2025), será el primer híbrido enchufable de la marca en Norteamérica.
  • Nueva generación del sedán compacto Sentra (2025).
  • Llegada de la renovada Pathfinder (2025).
  • Renovado Infiniti QX60 de tres filas (2025).
  • Infiniti QX80 pack sport (2025).
  • Nuevo Rogue de cuarta generación e-Power (2026).
  • Lanzará el nuevo Infiniti QX65 (2026), un crossover coupé mediano.
  • Fabricación de nuevo SUV eléctrico en la planta de Canton, Mississippi (2027).

-Japón:

  • Nuevo Leaf (2025).
  • Nuevo Kei Car (2025).
  • Nueva generación de minivan, equipada con la tercera generación de e-Power (2026).

-Europa:

  • Nuevo Micra EV (2025)
  • Nuevo Leaf (2025).
  • Nuevo Qashqai (2025).
  • Nuevo Juke EV (2026).

-Medio Oriente:

  • La gama Z se ampliará con la incorporación del Z NISMO (2025).
  • Lanzará el nuevo Infiniti QX60 (2025).
  • Infiniti QX80 pack sport (2025).
  • Lanzará el nuevo Infiniti QX65 (2026), un crossover coupé mediano.

-India:

  • Nuevo MPV (2025).
  • Nuevo SUV compacto de 5 asientos (2026).

-Oceanía:

  • Ariya en Australia (2025).
  • Renovado Patrol (2026).
  • Nuevo Leaf (2026).
  • Nuevo Qashqai (2026).

-África:

  • Magnite (2025).
  • Renovado Patrol en Egipto y Sudáfrica (2025 y 2026).
  • Nuevo SUV de 5 asientos (2026).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *