Control Vehicular Argentino (CVA)estuvo presente por primera vez en Biofiera, el festival de sustentabilidad y regeneración más grande de Latinoamérica, realizado en el Hipódromo de Palermo. Allí exhibió su R4 GTL convertido a eléctrico, con un nuevo dispositivo de carga pasiva solar, que incluyó la incorporación de paneles solares rebatibles en su techo, que podría ser un opcional dentro del kit de conversión.

“En Bioferia, CVA compartió una visión concreta de futuro: transformar autos a combustión en eléctricos sin necesidad de comprar un vehículo nuevo”, manifestó Constantino Abella Roigt, el presidente de CVA. Y sumó diciendo: “¡Qué gran experiencia tuvimos! En nuestro espacio, hablamos sobre el avance de las baterías de litio, la evolución de la movilidad desde la primera revolución industrial hasta la actualidad, y cómo la reconversión eléctrica de autos puede ser una solución clave para reducir nuestra huella de carbono”.

“También se presentó un dispositivo de carga pasiva solar, con paneles rebatibles como nuevo opcional del kit. La sinergia entre diseño, innovación y tecnología sorprendió a inversores, científicos, sponsors y asistentes”, agregó “Tino”.

Allí CVA charló con los visitantes sobre los siguientes temas:
- Las baterías de ion-litio (3.2V, 100 Ah, +6000 ciclos).
- Explicaron cómo la tecnología de baterías de ion-litio y los kits de motorización eléctrica pueden extender la vida útil de los autos actuales, evitando residuos innecesarios.
- La evolución del motor: de la máquina de vapor al motor eléctrico de última generación.
- Los inverters QMAX inteligentes y la eficiencia en el uso de energía.
- Los paneles solares que cargan el auto mientras está estacionado (1.000 Wh).
- Y mostraron que, en muchos casos, es más económico y ecológico convertir un auto de combustión a eléctrico, en lugar de comprar uno nuevo.

“Hoy, acceder a un kit eléctrico completo con sus componentes ya no es futuro, es presente. Y nuestra función como divulgadores tecnológicos es acercar esta realidad a la ciudadanía”, finalizó diciendo el presidente de CVA.

CVA, la empresa argentina fabricante de equipos para el diagnóstico automotriz y VTV (Verificación Técnica Vehicular), la podes ubicar a través de los siguientes mails: info@cva-sa.com o ventas@cva-sa.com. Y además, mediante el teléfono: +54 11 4730-2766. Su sede se encuentra en la calle Martín J. Haedo 3940, B1602, Florida, Provincia de Buenos Aires. Su sitio web: aquí.