
Por Carlos Norberto Puga: Magister en Educación. Docente Técnico y Creador del Auto Solar “TRONADOR” en 1988. Co-Organizador del primer Tour del Sol Argentina 1990. Co-Organizador del primer Rally Ecológico de la Ciudad de Buenos Aires en 1991. Mail: carlospuga2017@gmail.com. Instagram: @tronadorsolar.
A sus 80 años, Hans Tholstrup nos sorprende una vez más coorganizando un evento de Electromovilidad: El FUTURE CHALLENGE 2025. Su experiencia y trayectoria en este campo son innegables.
En 1982 bate el Récord Mundial de recorrido (4.100 Kms) con su Auto Solar “The Quiet Achiever” entre las ciudades de Perth y Sydney en Australia.
Luego en 1987, crea el World Solar Challenge de Australia, la competencia de autos solares más exigente del mundo con 3.000 Kms de recorrido, que aún hoy continúa vigente.
Más tarde en 1999, viene por primera vez a la Argentina, para brindar junto conmigo (Carlos Puga), la “1er Conferencia Internacional sobre Electromovilidad de Latinoamérica”. También obtuvo otros récords, en distintas áreas deportivas.

El FC 2025, tendrá un recorrido de 1.000 Kms. por las frías regiones del Báltico con distintos tipos de vehículos eléctricos, desde la ciudad de NordKapp (Noruega), atravesando el túnel submarino de Honnigsvag hasta al Círculo Polar Ártico por la ruta “EUROVELO 7 Sun Route” y por caminos rurales de FINLANDIA y SUECIA. La ruta está sujeta a modificaciones.
Nordkapp se encuentra a 71° de Latitud Norte, y el Círculo Polar Ártico a 66° de LN con temperaturas máximas de 7 grados y mínimas de 4 grados para Junio (pleno Verano Boreal).
La LARGADA es el 7/6 en NordKapp (Noruega), y la LLEGADA el 15/6 en Göteborg (Gotenburgo/Suecia) para luego ser expuestos en el EUROBIKE 2025 en Frankfurt (Alemania), entre el 25 y 29/6/2025. Tras los 1.000 km recorridos en el Círculo Polar Ártico, se trasladarán a Gotenburgo para la última vuelta al atardecer.
La intención de la competencia, es concientizar a la gente sobre las capacidades de la movilidad eléctrica tanto tradicional como la muscular moderna (con asistencia eléctrica).

VELOCONCERTS: Vehículo a Pedal con asistencia de Motor Eléctrico, el cual traslada un ESCENARIO desplegable para conciertos.
No es una carrera donde la velocidad importa, sino una carrera donde la fiabilidad y la capacidad de ofrecer movilidad para todos son importantes. ¡Totalmente Inclusiva, sin límite de edad tanto para pilotos como pasajeros!
El evento se podrá seguir online y un equipo de prensa ofrecerá cobertura fotográfica y de vídeo durante todo el evento. Los equipos de prensa están invitados a unirse “in situ”, como así también de manera online, utilizando el contenido gratuito.
PARA MÁS INFORMACIÓN: Energybus (Organizador) y Carlos Puga: 11-4-177-8745 (WhatsApp por escrito) // @tronadorsolar.
Diariamente los vehículos recorrerán un promedio de 166 km = 8,3 h de conducción, a una velocidad promedio de 20 km/h. Habrá dos paradas al día, con una programación 1,5 horas de descanso, comida, cultura (conciertos) y 60 minutos para cargar las baterías del vehículo. Dichos conciertos, estarán a cargo de VELOCONCERTS de Austria.
Cada vehículo contará con un KIT de Batería de 4-5 kWh con entrada para CC 60 V/60 A, entrada para CC solar fotovoltaica e interfaz para dispositivo IoT (Internet de las Cosas) y cámara con transmisión en vivo.

Durante las paradas, un camión eléctrico de VOLVO será utilizado para recargar hasta 10 Pedelecs (vehículos a pedal con asistencia de motor eléctrico).
Al finalizar la competencia los vehículos participantes serán trasladados y expuestos en un stand de 300 metros cuadrados en el Eurobike Show 2025, en Alemania.
RECARGA DE LOS VEHÍCULOS en el FUTURE CHALLENGE 2025:
Durante la competencia, y en los tiempos de “parada”, hasta 10 (diez) vehículos podrán ser RECARGADOS por el CAMIÓN VOLVO 100% ELÉCTRICO, (como una madre nodriza con sus hijos) que los acompañará durante los 1000 Km de recorrido. A su vez, dicho camión se recargará en las ESTACIONES DE RECARGA que existen a lo largo de la ruta.
Por Carlos Norberto Puga:
- Magister en Educación.
- Lic. En Comercio Internacional.
- Proyectista en Energía Solar (CENSOLAR / España).
- Docente Técnico.
- Creador del Auto Solar “TRONADOR” en 1988.
- Co-Organizador 1er Rally Ecológico de la Ciudad de Buenos Aires 1991.
- @tronadorsolar en INSTAGRAM.