Jeep develó la esperada tercera generación del Compass. Una importante evolución del exitoso SUV norteamericano, que se producirá en Italia, en la planta de Melfi, y en Canadá, en la fábrica de Ontario. Aún no está confirmado, pero se dice que también lo seguirá haciendo en Brasil, en Goiana, Pernambuco.

La primera edición, la First Edition, ya está disponible para pedidos pero solo en dos de sus versiones (híbrido y eléctrico). Las entregas en Europa comenzarán en el cuarto trimestre del año.

El nuevo SUV está construido sobre la plataforma Stellantis STLA Medium de última generación, la misma de los Peugeot 3008 y 5008, DS N°8, Opel Grandland y Citroën C5 Aircross. Mide 4,54 metros de largo, 1,9 metros de ancho y 1,67 metros de alto y puede cargar hasta 550 litros.

Se ofrecerá en total con tres motorizaciones: híbrido, híbrido enchufable y eléctrico con hasta 650 km de autonomía, este último también ofrece la tracción a las cuatro ruedas. De este modo contará con un sistema híbrido de 48 V y 145 CV; un Hybrid Plug-in de 195 CV y con tres versiones eléctricas, que van desde los 213 CV, en la versión de tracción delantera, hasta los 375 CV en la tracción total (ambos con 345 Nm).
VIDEO OFICIAL EN EL INSTAGRAM DE AUTO X:
Fabio Catone, Director de la Marca Jeep en Europa, comentó: «El nuevo Compass representa audazmente la filosofía de futuro de la marca, destacando nuestra dedicación no solo para satisfacer las demandas del mercado actual, sino también para anticipar las oportunidades del mañana. Este vehículo es la expresión perfecta de la robustez y el rendimiento de Jeep, ofreciendo soluciones de última generación al tiempo que preserva nuestro compromiso con la electrificación y la sostenibilidad».

En su diseño se destaca su frontal con las siete barras iluminadas en su parte superior, ópticas delanteras rectangulares y grupos ópticos traseros con diseño en «C».

La variante First Edition estará equipada con llantas de hasta 20 pulgadas, luces matriciales LED, sistema de navegación de 16 pulgadas, conducción autónoma de nivel 2, protección integral de 360°, techo corredizo al aire libre y portón trasero eléctrico manos libres.

En lo que respecta al equipamiento de confort, se destaca su impresionante sistema de infoentretenimiento con su pantalla central de 16 pulgadas, y el Head-up display. Asimismo, el control de descenso de pendientes será de serie en las versiones con tracción total.
GALERÍA DE IMÁGENES:
Las fotos se encuentran en su tamaño original.





















