Great Wall Motors (GWM) anunció que iniciará oficialmente la producción en Brasil en julio de 2025, con tres modelos. En un principio la planta tendrá una capacidad para producir 50.000 unidades al año, pero gradualmente buscarán llegar hasta las 100.000 unidades al año.

Además del SUV híbrido Haval H6, que será el primer producto que saldrá de la planta de Iracemápolis (SP) a finales de este año, el presidente de GWM, Jack Wey, reveló que dos vehículos más se producirán en secuencia: la camioneta mediana Poer y el SUV Haval H9 de 7 plazas.

«GWM iniciará oficialmente su producción en Brasil en julio de 2025, con tres modelos y una capacidad instalada de 50.000 unidades por año. A finales de este año, generaremos empleos directos para al menos 800 personas. En el futuro, nuestra capacidad de producción aumentará gradualmente a 100.000 unidades/año, expandiéndonos a Latinoamérica y generando más de 2.000 empleos directos. Al mismo tiempo, Brasil se convertirá en un centro de investigación e ingeniería, impulsando el desarrollo de sus cadenas de suministro locales», declaró Jack Wey.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, que se encuentra en China en visita oficial con autoridades y empresarios chinos, también recibió una invitación de Jack Wey para participar de la ceremonia de inauguración de la fábrica de Iracemápolis, que deberá ser anunciada próximamente.

Por su parte, el presidente de GWM aprovechó el encuentro con el presidente Lula y miembros de su comitiva para presentar personalmente algunos de los modelos que se fabricarán en Brasil, como el Haval H6, la camioneta Poer y el Haval H9. También mostró el Tank 300, un SUV híbrido todoterreno de lujo que acaba de ser lanzado al mercado brasileño y ya es un éxito de ventas en su segmento.

Para celebrar el encuentro entre ambos mandatarios, Jack Wey regaló al presidente Lula una miniatura de Haval H6, uno de los modelos que se fabricarán en la planta de Iracemápolis.

Después de invertir R$ 4 mil millones utilizados para lanzar la marca y reactivar la fábrica de Iracemápolis, GWM anunció que invertirá otros R$ 6 mil millones, entre 2027 y 2032, para expandir sus operaciones, incentivando la creación de empleos de calidad y el desarrollo de vehículos en Brasil, utilizando lo mejor de la tecnología automotriz mundial, especialmente para el mercado brasileño. Los dos ciclos representan un total de R$ 10 mil millones (US$ 1.890.000) que se invertirán en Brasil en 10 años.