GWM lanzó tres nuevos modelos en Argentina: El eléctrico ORA 03, y los híbridos Haval H6 y Jolion

GWM lanzó tres nuevos modelos en Argentina: El eléctrico ORA 03, y los híbridos Haval H6 y Jolion

El Grupo Antelo (CAR ONE) lanzó en un evento realizado en el Parque de la Innovación tres nuevos modelos de la automotriz china Great Wall Motors, el Haval H6 HEV y el Haval Jolion Pro HEV, dos SUVs con tecnología híbrida, y el compacto eléctrico, el ORA 03.

Los directivos de las marcas y el Grupo CAR ONE.

Great Wall Motors está presente en Argentina desde 2018 cuando el Grupo Antelo comenzó a comercializar los SUV Haval y las pick-ups Wingle y Poer. Desde entonces ha ido desarrollando una red de concesionarios en 18 puntos destacados del país como CABA, Gran Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, San Juan, La Rioja, Tucumán, Rosario, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Tierra del Fuego. Y en los próximos meses tiene previsto la apertura de nuevos concesionarios en el Gran Buenos Aires, Mar del Plata, Bahía Blanca, Neuquén, Catamarca, Mendoza y Rosario.

En el país GWM comercializa los modelos H6, H6 GT y Jolion de la marca Haval, y los modelos Poer y Wingle. Con la apertura del cupo para importar vehículos más electrificados, el Grupo Antelo completa el portfolio de Haval con la incorporación de los modelos H6 HEV, en dos versiones, la Deluxe -disponible a partir de junio-, y la versión tope de gama, la Supreme -que arribará en octubre-. Asimismo, suma el Jolion Pro HEV, en dos versiones, Deluxe y Supreme, y el ORA 3, disponibles todos a partir de junio.

También la marca anticipó, que a partir del segundo semestre del año, GWM completará el portfolio de marcas con el TANK 300 4×4, el sello especialista en vehículos off road de la automotriz china.

Los nuevos modelos híbridos de Haval, cuenta con la innovadora tecnología de transmisión, llamada DHT (Dedicated Hybrid Transmission), que se distingue por:

  • Mayor eficiencia energética: Gracias a su diseño optimizado, se logra un uso más eficiente de la energía, lo que se traduce en un menor consumo de combustible y, por ende, una reducción significativa de las emisiones.
  • Rendimiento superior: La entrega de potencia es más lineal e inmediata, proporcionando una experiencia de conducción más ágil y placentera.
  • Transiciones suaves e imperceptibles: El sistema permite cambios de marcha prácticamente sin interrupciones, ofreciendo una conducción más confortable y refinada.
  • Diseño inteligente y compacto: Su arquitectura avanzada permite un sistema más ligero y compacto, lo que contribuye a una mejor dinámica vehicular.
  • Conducción One Pedal: Para una mayor comodidad, especialmente en situaciones de atasco de tráfico.

El ORA 03 tiene un motor eléctrico de 126 kW (169 CV) y 250 Nm y una baterías de litio con 48 kWh de capacidad. Cuenta con una autonomía de 310 (WLPT) o de 370 (NEDC) kilómetros.

El Jolion tiene un motor híbrido, que combina un naftero de 1.5L de 94 CV y 125 Nm, con un eléctrico de 154 CV y 250 Nm, que en conjunto ofrecen 188 CV y 376 Nm.

El H6 tiene un motor híbrido, que combina un naftero de 1.5L de 147 CV y 230 Nm, con un eléctrico de 174 CV y 300 Nm, que en conjunto ofrecen 243 CV y 530 Nm.

PRECIOS:

  • Jolion Pro Deluxe híbrido: US$ 29.990.
  • Jolion Pro Supreme híbrido: US$ 32.990.
  • ORA 03 eléctrico: US$ 31.000.
  • H6 Deluxe híbrido: US$ 33.500 (llegará en junio).
  • H6 Supreme híbrido: US$ 35.500 (llegará en octubre).

Para todos los modelos, la garantía es de siete años o de 150 mil kilómetros y de ocho años o 150 mil kilómetros para el sistema eléctrico.