Tesla está en baja. La postura política de Elon Musk y la cada vez más impresionante competencia china, está poniendo en aprietos a la marca norteamericana que supo ser “el faro” de la revolución de la Movilidad Eléctrica.

Infografía del sitio Visual Capitalist.
Para conocer los números de ventas de Tesla de este primer trimestre del año, Raúl Moreno, un consultor y asesor de la industria automotriz en vehículos eléctricos de origen español, pero que vive en México, realizó un informe en sus redes sociales (leer abajo).
EL INFORME DE RAÚL MORENO:
Tesla y la desaceleración en sus ventas: ¿Una señal de cambio en el mercado global de EVs?
- En el primer trimestre de 2025, Tesla reportó una caída del 13% en sus ventas, alcanzando su punto más bajo desde 2022.
- En total, entregó cerca de 337.000 unidades (336.681), lo que representa una importante disminución respecto al trimestre anterior. De está cantidad, 323.800 fueron de los Model 3 y Model Y.
- Tuvo una disminución intertrimestral del 32%.
- Este retroceso no solo refleja una coyuntura desfavorable para la marca, sino que podría estar revelando una transformación más profunda en el mercado de vehículos eléctricos (EV).
- Por un lado, Tesla enfrenta críticas por las posturas políticas de su CEO, Elon Musk, particularmente por su cercanía con Donald Trump, lo que ha generado un rechazo entre ciertos consumidores.
- Por otro, la creciente presión de los fabricantes chinos —que han elevado la calidad, bajado los precios y acelerado su expansión global— está reformulando el panorama competitivo.
- El caso Tesla ilustra cómo las dinámicas geopolíticas, la percepción pública y la innovación tecnológica están redefiniendo el liderazgo en el sector automotriz.
Para leer más informes de Raúl Moreno, deben ingresar a sus redes sociales: LINKEDIN – INSTAGRAM – YOUTUBE.