El ministro de Movilidad e Infraestructura de CABA, Pablo Bereciartua, anticipó, en exclusiva para Auto X, que las primeras unidades de los TramBuses deberían llegar al país antes de fin de año, y que para ese periodo tendrán su primera prueba en el metrobus de la Avenida Juan B. (Bautista) Justo. Se trata de los buses eléctricos de la empresa española Irizar y de la argentina Megacar.
“La idea es que las dos marcas presenten los Trambuses antes de fin de año, para que tengamos algunas unidades para realizar las primeras pruebas”, aseguró Bereciartua. Y sumó diciendo: “Vamos a usar el metrobus de la Av Juan B Justo para probarlos”.

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, en la Conferencia de la Movilidad.
También anticipó que en un principio se utilizará el playón de estacionamiento de la línea 34 para colocar los cargadores de estos buses. Al respecto Bereciartua explicó: “En Liniers, en la línea 34 es donde vamos a instalar los cargadores, Esto es porque es la única linea que tiene un playón de estacionamiento para que lo podemos adaptar. Esta es una tecnología nueva y tenemos que aprender a manejarla, además son cargadores más potentes”.

Pablo Bereciartua mostrando los dos nuevos buses eléctricos que circularán por la Ciudad.
El Gobierno compró 65 buses eléctricos en total, 40 de la empresa Megacar y 15 unidades articuladas de Irizar. El primer tramo va a estar listo en 2026. Sobre esto, el ministro comentó: “Vamos a comprar más de 60 TramBuses en total. El año que viene vamos a poner en marcha la 1, que unirá el sur con el norte, siendo una vuelta total de 18 km”.

Pablo Bereciartua mostrando que los TramBuses tendrán prioridad en las intersecciones.
“Estos son buses más grandes, compramos Trambuses de 18 metros de largo articulados, con piso plano, de la española Irizar, que creo yo es líder en el mercado internacional. Es el mismo modelo que se esta empezando a implementar en varias ciudades del mundo, como en Londres, hace 8 meses”, agregó el ministro. “Y también estamos muy contentos de que los otros buses sean de una empresa argentina, como Megacar. Con esto estamos potenciando una nueva categoría de vehículos que se producen desde Argentina”.


El TramBus tendrá diferencias que se notarán en su trayecto y en las paradas respecto a los buses convencionales. “El TramBus va a tener semáforos observados y prioridad en las intersecciones. Y también paradas diferenciadas al estilo del metrobus actual, pero con un diseño mejorado. En las avenidas de La Plata, Rivadavia, Acoyte, Honorio Pueyrredón, le vamos a dar carriles exclusivos”, manifestó Bereciartua.

Pablo Bereciartua mostrando el cambio de sentido que tendrá la avenida Acoyte.
Por otro lado, también se va a redefinir la intersección de las avenidas Acoyte y Rivadavia, ya que va a tener una importante modificación. Lo que sucederá es que la avenida Acoyte cambiará de sentido y será de una única mano sentido al norte, para permitir su circulación.
-¿QUÉ PASARÁ CON EL TRAMBUS EN LA BARRERA DE NAZCA Y AVELLANEDA?
Al respecto sobre cómo harán para sortear el trayecto de la barrera del tren Sarmiento, en Nazca y Rivadavia, Bereciartua explicó: “Nazca y Rivadavia es un gran tema. Ahí tenemos que tomar una decisión. Podríamos hacer un paso bajo nivel muy importante y largo, y estamos dispuesto hacerlo, pero aún está en análisis porque tenemos que ver cual es la mejor solución. El Sarmiento es un tren nacional y las dos elevaciones de viaducto que ya hicimos en la Ciudad, que son el Mitre y el San Martín, se hicieron con total acuerdo del Gobierno Nacional, porque en aquel momento eramos del mismo color político”.

“Hoy nosotros no tenemos esa capacidad de soberanía, no tenemos la capacidad del uso del Sarmiento. Esa zona es muy importante, la Ciudad esta para hacerlo, pero para eso necesitamos que el Gobierno Nacional nos de un cupo de financiamiento multilateral que sabemos que habría intención. Es una obra de 350 millones de dólares. El Gobierno ahora está enfocado en reducir el déficit y la Ciudad es parte de ello, a pesar de que tenemos superávit. Necesitamos el trabajo conjunto con la Nación para habilitar financiamiento de escala para que esto suceda”, finalizó diciendo el ministro de Infraestructura de CABA.