Foton anunció que tendrá 4 o 5 lanzamientos más durante 2025: Y mencionaron que tienen lista para comercializar la Tunland G7 eléctrica, pero que aún no lo harán porque tendrá un alto costo

Foton anunció que tendrá 4 o 5 lanzamientos más durante 2025: Y mencionaron que tienen lista para comercializar la Tunland G7 eléctrica, pero que aún no lo harán porque tendrá un alto costo

Foton, en el marco de su presencia en el evento anual de la Cámara de la Construcción (CAMARCO), anunció que tendrán cuatro o cinco lanzamientos más durante lo que queda del año. Por otro lado mencionaron que la pick-up Tunland G7 eléctrica está lista para ser comercializada en Argentina, pero que aún no lo harán porque tendrá un alto costo.

En relación a los lanzamientos que realizarán durante el segundo semestre del año, y en exclusiva para Auto X, Federico Reser, gerente comercial y de estrategia de Foton Argentina aseguró: “De acá a fin de año vamos a tener entre cuatro y cinco lanzamientos fuertes, complementando la gama que tenemos hoy. Y luego el año que viene seguramente vamos a continuar con esta línea de lanzamientos que es enorme. Vamos a construir una marca con la gama más completa de Argentina”.

-¿LLEGARÁ LA TUNLAND G7 ELÉCTRICA A LA ARGENTINA?

Sobre la variante eléctrica de la pick-up Tunland G7, el directivo mencionó que la pueden traer en cualquier momento, pero que aún no lo harán por que no es rentable, por el alto costo que tendrá respecto al de combustión interna.

La versión eléctrica de la G7 existe, pero hoy Argentina no es el mejor contexto, a pesar de que este el cupo de autos híbridos y eléctricos”, comentó Reser. Y agregó diciendo: “Nosotros la tenemos para traer en cualquier momento, hace más de dos años que esta lista. El tema es que no vemos el mercado para el vehículo eléctrico, por un tema de incentivos para poder bajar su precio. El problema es el precio final para el cliente. Hoy sería demasiada la diferencia en precio”.

Lo que pasa que a nivel mundial los eléctricos entran con diferentes incentivos, pero hoy que pagamos el 35% por ser de extrazona, el valor es el doble o el triple o más, respecto a uno de combustión”, añadió el directivo.

-SOBRE EL eAUMARK Y OTROS VEHÍCULOS DE LA MARCA:

En relación a la eAumark, Reser contó: “La venta del eAumark viene bien. Las unidades funcionan excelente. Pero para dar el paso siguiente, las empresas están evaluando su rentabilidad”.

Sobre otro modelo de la marca, el Miler, el directivo comentó: “El Miler, por ahora no lo tenemos en vista a muy corto plazo, pero vamos a tener lanzamientos en segmentos muy parecidos en breve. El Miler queda en medio de un Aumark y un TM HD, pero no es uno de los segmentos más grandes en Argentina”.

Y en el caso de los buses eléctricos, Reser explicó: “Con respecto a los buses, también es una unidad que trabaja separada a la nuestra, pero es algo que creo tiene que venir y probablemente por un tema de sustentabilidad, este antes que otras, por la necesidad en la ciudad y fomentada por los Gobiernos. Los buses eléctricos estarán un poquito antes que los nuevos vehículos comerciales medianos o pesados. Son viables, y yo creo va haber oferta de distintos tipos de buses”.