La empresa de comercio exterior BP COMEX, con sede en Córdoba, especializada en el desarrollo de negocios nacionales e internacionales, lanzó una nueva gestión que tiene como objetivo ayudar y acompañar a los individuos y a las pymes que quieran traer individualmente o para comercializar autos o motos eléctricas, a buscar los mejores proveedores para hacerlo.
En la entrevista, que en exclusiva Auto X le realizó a Germán Funes, CEO de BP COMEX, nos explica qué servicios lleva a cabo su empresa y cómo hacen para apoyar a individuos y pymes a desarrollar nuevos negocios (leer abajo). “Nosotros recién estamos arrancando con esta gestión de contarles que podemos acompañarlos. Nuestra gestión es abrirle el juego al individuo o empresa que quiere importar uno o varios autos o motos eléctricas”, aseguró Funes.

BP COMEX AYUDA A LAS PYMES A DESARROLLAR SUS NEGOCIOS INTERNACIONALES:
“Somos una empresa dedica al desarrollo de negocios de comercio exterior y siempre intentamos enfocar nuestros productos que creemos que pueden ser disruptivos, y no lo tradicional que es lo lo que todo el mundo ya hace. Intentamos combinar desde BP COMEX nuestra experiencia en comercio exterior con la posibilidad de ayudar y acompañar el desarrollo de negocios internacionales, porque no es solamente una importación”, explicó Funes.
“El proceso que nosotros llevamos adelante es de búsqueda de proveedores; identificación de proveedores; calificación; clasificación; garantía del proveedor. Y esto lo hacemos a través de herramientas con embajadas locales, de esos países de origen que estén en Argentina o embajadas argentinas que estén en esos países de origen, con partner propios nuestros, que les encomendamos la tarea de poder enfocarse e interiorizare en estas empresas y ver como se están comportando en su mercado local. Nuestro trabajo es dar el soporte a las empresas desde el comercio exterior”, agregó Funes.
“Si mediante nuestra base de proveedores identificamos que dan cumplimiento al requisitorio del cliente y en base a eso, entablamos conversaciones con ellos. De ahí le bajamos una propuesta comercial y económica a esta empresa interesada en las importadoras y ellos eligen si están de acuerdo o no. Si están de acuerdo en poder importar nosotros hacemos el pago al proveedor y negociamos con el proveedor en representación de ellos y activamos la compra del producto, para empezar el proceso de importación”, aseguró Funes.

BP COMEX BUSCA LOS MEJORES PROVEEDORES PARA QUE PUEDAS TRAER AUTOS Y MOTOS ELÉCTRICAS DEL EXTERIOR:
“El mercado de los eléctricos es un mercado nuevo para Argentina. Ahora salimos de situación no muy clara de como se manejaba el comercio exterior, porque en este momento ya tenemos un poco de trazabilidad, de transparencia de lo que uno debe hacer para cumplimentar y que no se va a encontrar con trabas burocráticas. Yo creo que en breve, más allá de toda esta gestión que se viene haciendo inicialmente, creo que la brevedad va haber una trazabilidad bien clara. Hay que esperar”, comentó el CEO de BP COMEX.
“Trabajamos con algunas fábricas que están prontas a enviarnos información para que podemos publicitar y fortalecer su comercialización en Argentina. No son marcas reconocidas. Son marcas que tienen certificación internacional que están en condiciones de poder exportar sus productos y darles soporte técnico”, anticipó Funes.
“Los productores chinos de vehículos eléctricos se están expandiendo. Esto nos da la posibilidad de que el mercado tenga una desregulación totalmente distinta a lo que ocurre con los autos convencionales. Con esto nosotros podemos ofrecerle al consumidor final adquirir un auto eléctrico, con garantía, con sustento, que no tenga que caer en una marca grande que ya tenga registrada su marca en Argentina”, manifestó el CEO.
“Nosotros queremos hacer esta industria alcanzable al que tenga el deseo de poder adquirir un vehículo eléctrico, que no sea algo cautivo, donde solo podes hablar con 20 empresas para poder hacerlo. Se empieza a desarrollar un negocio donde se manejan las pequeñas y medianas empresas, las cuales son las que realmente mueven la economía de un país, bueno, porque no darle a ellos la posibilidad de que también puedan ser importadores propios y no tener que depender de una empresa”, finalizó explicando Funes.
Para más información ingresa al sitio de BP COMEX.