CAFAVE: Nuevo procedimiento para la homologación de vehículos

CAFAVE: Nuevo procedimiento para la homologación de vehículos

El Gobierno, mediante la Resolución 271/2025, publicada en el Boletín Oficial, realizó una serie de cambios muy importantes para la homologación de vehículos, acoplados y semiacoplados en el país. Se trata de nuevos lineamientos para la obtención de la Licencia de Configuración de Modelo (LCM), un requisito que un vehículo necesita para poder circular en la vía pública.

Para ir comprendiendo los cambios realizados, la Cámara Argentina de Fabricantes de Vehículos Eléctricos (CAFAVE) comunicó algunos de los puntos más importantes (leer abajo).

Comunicado de CAFAVE:

Nuevo procedimiento para la homologación de vehículos:

Análisis de la Resolución 271/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio.

La finalidad y los objetivos de esta regulación, emitida por la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía de la Nación Argentina, se pueden sintetizar de la siguiente manera:

Finalidad:

La finalidad de esta regulación es establecer y regular el procedimiento para la homologación de vehículos mediante la obtención de la Licencia para Configuración de Modelo (LCM), tanto para vehículos fabricados en el país como para los importados. Esto incluye vehículos terminados, armados en etapas, acoplados y semi-acoplados.

Objetivos:

Los objetivos principales de esta regulación y sus anexos, son:

  • Garantizar la seguridad vehicular: Asegurar que todos los vehículos que se liberen al tránsito público cumplan con los requisitos de seguridad activa y pasiva establecidos por la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial N° 24.449 y su Decreto Reglamentario N° 779/95.
  • Simplificar y agilizar los trámites: Modernizar y eficientizar los procedimientos administrativos relacionados con la homologación vehicular, reduciendo cargas y complejidades innecesarias, en línea con las buenas prácticas de simplificación del sector público.
  • Optimizar la comercialización e importación: Ampliar la cadena de comercialización y mejorar las condiciones para la importación de vehículos, lo que busca redundar en una mejora del parque automotriz, sin comprometer la seguridad.
  • Establecer un marco normativo claro y actualizado: Readecuar y reordenar las regulaciones existentes, derogando normativas desactualizadas para facilitar su interpretación y aplicación.
  • Regular el registro y control: Establecer los requisitos de documentación, declaraciones juradas, y el proceso de seguimiento por parte de la autoridad competente (Secretaría de Industria y Comercio) para asegurar la veracidad de la información y el cumplimiento continuo de las normativas.

TABLA DE ARANCELES:

Solicitud de Licencia para Configuración de Modelo (LCM) y Actualización Técnica: (Anexo I)

Homologación de Primera Etapa de Fabricación (Vehículos Armados en Etapas): (Anexo II)

Solicitud de Extensión de LCM con Fines de Comercialización: (Anexo IV)

Solicitud de Validación de Homologaciones Extranjeras: (Anexo V)

Informe realizado por la OFICINA de LEGALES y la OFICINA de MARCO REGULATORIO y NORMAS TÉCNICAS de CAFAVE. Para más información: info@cafave.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *