Marcas Chinas: Se estima que podrían superar el 30% del mercado total argentino en los próximos años

Marcas Chinas: Se estima que podrían superar el 30% del mercado total argentino en los próximos años

En un interesante informe de la concesionaria multimarca de autos de lujo, Autos Pilar Premium, anticipó que se estima que las marcas chinas podrían “copar” más del 30% de todo el mercado argentino en los próximos años.

EXTRACTO DEL INFORME DE AUTOS PILAR PREMIUM:

En lo que va del año, es decir el primer semestre del 2025, las marcas chinas ya cuentan con aproximadamente el 27% del mercado argentino, un porcentaje totalmente impensado hace unos pocos años atrás.

Algunas marcas han registrado crecimiento anuales superiores al 1.000% (saber más aquí), impulsadas principalmente por la eliminación de impuestos, reducción de aranceles (del 35 al 16%), el cupo que permite importar hasta 50 mil vehículos eléctricos e híbridos y la flexibilización de importaciones por parte del Gobierno nacional.

En 2024, Argentina importó cerca de 48.000 vehículos chinos, lo que representa un aumento del 320% en tres años, reflejando la rápida expansión del sector.

Con todo esto, se estima que la participación de las marcas chinas en Argentina podría continuar creciendo a un ritmo acelerado, con expectativas de superar el 30% del mercado total en los próximos años.

Entre las marcas que llegaran este año se encuentra BYD, la cual no solo tiene como meta consolidar sus ventas tanto en 2025 como en 2026, sino que incluso tiene intenciones de establecerse con plantas en nuestro país, con la idea de abastecer a la región, en conjunto con Brasil, donde ya comenzó a fabricar sus modelos.

En términos globales, se espera que para 2030 más del 75% de las exportaciones de automóviles chinos sean vehículos eléctricos, lo que también influirá en el mercado argentino.

En referencia a la llegada de las nuevas marcas chinas al país, Carlos González, fundador y director de Autos Pilar Premium comentó: “Si bien esto es un cambio cultural, quien antes desconfiaba de una marca asiática, hoy entre una Taos a 40.000 dólares o una similar china a 25.000, ya no lo duda más y elige la china, porque, insisto, hoy el cliente ya sabe que China fabrica con altos estándares de calidad”.

Fuente: Autos Pilar Premium

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *