Stellantis anunció que se ha retirado definitivamente de China, ya que su empresa conjunta con GAC se ha declarado en bancarrota. Se trata de la joint venture llamada GAC Fiat Chrysler Automobiles (GAC-FCA).
Para conocer qué causas llevaron al gigante automotor a tomar esta decisión, Raúl Moreno, un consultor y asesor de la industria automotriz en vehículos eléctricos de origen español, pero que vive en México, realizó un informe en sus redes sociales (leer abajo).

EL INFORME DE RAÚL MORENO:
El adiós de Stellantis a China: Una lección estratégica en la era posindustrial
- La salida definitiva de Stellantis del mercado chino marca el fin de una era que comenzó con grandes ambiciones y terminó con una retirada silenciosa.
- Tras declarar en bancarrota su joint venture con GAC Motor, la industria global contempla un caso paradigmático de cómo los antiguos líderes occidentales en manufactura han sido desplazados por competidores locales más ágiles y alineados con las nuevas tendencias.
- El caso GAC-FCA es más que una historia de declive comercial.
- Es un reflejo de cómo la transformación del mercado chino -con un claro giro hacia los EV y PHEV- ha dejado atrás a quienes apostaron por prolongar la vida del ICE.
- A pesar de haber alcanzado más de 200.000 unidades vendidas en 2017, la caída fue vertiginosa: Menos de 21.000 en 2021.
- Las decisiones estratégicas, como mantener el enfoque en motores a combustión y desestimar las dinámicas locales, sellaron su destino.
- Resulta irónico que marcas como Jeep, que abrieron camino en China en los años 80, ahora cedan ese espacio a empresas locales que dominaron el terreno gracias a un ecosistema favorable y visión de largo plazo en electrificación.
- El terreno industrial que deja Stellantis no solo está vacío, está obsoleto frente a una nueva generación de plantas concebidas para EV desde cero.
- Este caso subraya una realidad ineludible: En la carrera tecnológica, la velocidad de adaptación es tan importante como la escala. Y en China, los tiempos del ICE ya quedaron atrás.
Para leer más informes de Raúl Moreno, deben ingresar a sus redes sociales: LINKEDIN – INSTAGRAM – YOUTUBE.