El acuerdo que firmaron VOLT Motors y la Fundación CEDHA -en 2023- está avanzando en Córdoba. Se trata de la implementación de una flota piloto de taxis eléctricos, un trabajo de mejora del desarrollo de los e-Taxi de la marca, dos versiones exclusivas de su vehículo que fueron pensadas especialmente para los taxistas (ver abajo).


El Volt adquirido por CEDHA.
“¡Avanzamos en la ejecución del acuerdo entre CEDHA y VOLT Motors! El proyecto de taxis 100% eléctricos ya está en marcha en Argentina”, aseguraron desde CEDHA. Y agregaron diciendo: “Fundación CEDHA y VOLT Motors fortalecen su alianza estratégica para implementar una flota piloto de taxis eléctricos que marcará un antes y un después en la movilidad urbana. ¡La transición energética justa ya está en movimiento!”.

Juan Miguel Picolotti, director ejecutivo de la Fundación CEDHA en la sede de VOLT.
¿Cuales son los beneficios clave del proyecto?
- Tecnología nacional.
- Reducción de emisiones urbanas.
- Promoción de la movilidad sustentable.
- Inclusión de trabajadores, técnicos y choferes en la transición energética.

Juan Miguel Picolotti, director ejecutivo de la Fundación CEDHA, y Daniel Parodi, CEO de VOLT Motors.
CEDHA (Centro de Derechos Humanos y Ambiente), es una Organización No Gubernamental, con más de 25 años de experiencia en la defensa de los derechos humanos y la protección del medio ambiente. CEDHA ha llevado a cabo una diversidad de proyectos que buscan promover el desarrollo inclusivo y sostenible.

Los prototipos e-taxi I y e-taxi II.
La unidad de color blanco que se ve en la imagen, un e1 PLRa, fue adquirida por CEDHA para ser probada y analizada por dentro, ya que el trabajo de la fundación se centra en la mejora de su habitabilidad. Así lo explicaba Volt, el año pasado: “El acuerdo es para conseguir una mejor funcionalidad en estos vehículos, es decir en la ergonomía interior para el conductor de taxi, ya que esta sentado bastante tiempo; en las cuestiones de confort; capacidad de carga; comodidad del pasajero; autonomía y en todas las prestaciones que tiene que tener un vehículo para que sea posible utilizarlo en un transporte público de pasajeros”.