SUNRA, la exitosa marca china de micromovilidad, es decir la compañía que comercializa bicicletas, monopatines, motos y cuatriciclos eléctricos, y que inauguró el año pasado en Tigre, un gran taller y planta ensambladora de vehículos, anunció que está pensando en traer a la Argentina una nueva marca china de motos eléctricas Premium.

“Estoy pensando en traer otra marca de vehículos chinos, de motos eléctricas de alta gama. Sería una segunda marca de motos Premium”, aseguró, en exclusiva para Auto X, Eduardo Dandres, Director de SUNRA Argentina. Y agregó diciendo: “Hoy en el mercado asiático hay motos que desarrollan 200 km/h y tienen 400 km de autonomía. Con este producto ya es entrar el terreno de Kawasaki, Yamaha y otras. Su costo sería como las motos de combustión”.


La nueva planta de SUNRA se inauguró en Tigre en agosto de 2024. Allí se ensamblan todos los vehículos eléctricos que comercializan, que actualmente son 24, de los cuales 8 de ellos fueron lanzados este mismo año. “Esta planta de 12 mil m2 se terminó de construir en agosto del 2024, hace 11 meses atrás”, aseguró Dandres. Y sumó diciendo: “Todos los vehículos que compramos en el exterior se ensamblan acá. Tenemos 8 nuevos productos, que comenzamos a vender este año. Más los anteriores que son 16, hoy tenemos 24 vehículos eléctricos en nuestro portfolio”.

“Ahora apuntamos a ir renovado lo que tenemos porque ya cubrimos todos las áreas de los que son chicos, con monopatines y cuatriciclos para chicos, con lo que es adolescentes, que son monopatines de mayor tamaño y también lo que son mayores, con el turismo aventura, que pueden ir a 60 km/h”, agregó el director de SUNRA.
VIDEO DE LA PLANTA EN EL INSTAGRAM DE AUTO X:
Específicamente a los monopatines, Dandres aseguró que todos están probados en el INTI, por lo que son seguros para toda la familia. Al respecto, dijo: “Todos estos monopatines fueron probados por el INTI, porque aún no hay homologación para esta clase de vehículos. Estamos trabajando con el INTI para que todo esto este certificado y que no cualquier persona vaya a China los traiga y los lance al mercado. Esto es para que no vuelvan a ocurrir accidentes como el incendio que tuvo esa familia por usar monopatines con baterías de baja calidad”.



Dandres informó que en este momento no se encuentran interesados en traer un vehículo como el Tito o el Yoyo (cuatrciclos eléctricos de la categoría L). Sobre este tema comentó: “El proyecto de traer un vehículo carrozado como el Tito lo desestimamos el año pasado, Sunra tiene un vehículo para competir en este mercado, pero como es tan grande lo que hay que desarrollar e invertir para los vehículos de última milla, preferimos seguir apostando a lo que tenemos ahora”.



La marca también esta trabajando en el reciclaje de sus vehículos, en especial el de las baterías, tanto de litio como de plomo. “Con el tema reciclaje venimos trabajando bien. Hoy con las baterías de las motos viejas estamos cumpliendo con un circulo virtuoso, porque las baterías las mandamos a reciclar. Se aprovecha lo que es el plomo, el plástico, donde inclusive algunas empresas que compraron baterías no vuelven a revenderlas, teniendo en cuenta que son baterías que duran entre 3 y 5 años lo que es en litio. Ahora estamos recibiendo ofertas de compras de esas baterías por empresas del exterior, pero todavía no lo tenemos cerrado”, finalizó diciendo Dandres.
