RECIKLO, la nueva e innovadora plataforma digital nacional de venta de repuestos reciclados de autos, que fundaron -el año pasado- los emprendedores Catriel Videla, Alejandro Quatrochi y Federico Repond, está en la búsqueda de inversores para poder seguir escalando, y así crecer en todo el país y también en la región.
CONOCÉ a Reciklo ingresando a su sitio web, click aquí.
¿POR QUÉ RECICLAR LOS REPUESTOS?
- En LATAM, hay 6 billones de dólares de perdida de producto por la destrucción de autopartes que pueden ser recicladas.
- Y porque el 95% se destruye. Solo el 5% de las autopartes usadas se reinsertan en el mercado.
- Asimismo, cada pieza reciclada reduce en un 80% las emisiones de CO2 frente a una pieza nueva.
Es una industria rota que falla a quienes más la necesitan: Aseguradoras, Talleres, Propietarios y Desarmaderos.

Aseguradoras:
- Enfrentan riesgos legales o reputacionales si usan piezas sin trazabilidad.
- Pierden millones por pagar precios inflados en piezas nuevas que podrían haber sido recicladas.
Talleres:
- Les cuesta encontrar repuestos a buen precio y en tiempo razonable.
- Operan con proveedores informales exponiéndose a estafas.
- Pierden horas buscando cotizaciones de autopartes.
Propietarios:
- Son los principales usuarios estafados en canales informales de venta de autopartes.
- Tiran, abandonan o malvenden autos siniestrados por no tener un canal simple y legal.
Desarmaderos:
- Pierden valor por no contar con herramientas digitales ni canales masivos de venta.
- Tienen problemas para colocar stock, generar demanda y demostrar estándares.

Para mejorar esto, RECIKLO construyó una nueva infraestructura digital para convertir millones de piezas desechadas en activos trazables y monetizables, mejorando la experiencia de adquisición de autopartes recicladas.
Esta es una industria dormida de US$ 6 billones lista para escalar, un mercado sin consolidar y desatendido.
Reciklo tiene como referente internacional a la empresa LKQ, una compañía líder mundial en distribución de piezas
automotrices recicladas y reacondicionadas, con operaciones en más de 20 países, pero no esta presente en LATAM.
VIDEO DE UN DESARMADERO DE RECIKLO EN EL INSTAGRAM DE AUTO X:
La nueva infraestructura digital de RECIKLO:
-Marketplace especializado:
Crearon un canal de venta seguro y trazable para autopartes recicladas, donde propietarios, aseguradoras y talleres interactúan con desarmaderos en un entorno eficiente y confiable, con logística y pagos integrados.
-Desarme digital:
Transforman vehículos sin desarmar en catálogos interactivos, permitiendo al usuario seleccionar visualmente las piezas que necesita para su reparación.
-Punto de venta de vehículos siniestrados:
Crearon un canal digital que permite a los usuarios vender su vehículo siniestrado directamente desde la plataforma, recibiendo ofertas en tiempo real de desarmaderos, sin intermediarios ni fricciones.
Reciklo permite a los compradores acceso a vehículos que aún no han sido desarmados, para que puedan adquirir de forma anticipada todas las piezas necesarias para reparar su vehículo.
Además, ofrece a los usuarios la posibilidad de vender su vehículo siniestrado directamente a una red certificada de desarmaderos, garantizando la reutilización de sus piezas.
Su marketplace integra logística y pagos para ofrecer una experiencia de compra completa, conectando a propietarios, aseguradoras y talleres con desarmaderos en un ecosistema que facilita el acceso a repuestos reciclados de forma ágil y segura

-¿POR QUÉ ES DIFERENTE A MERCADO LIBRE, MARKETPLACE DE FACEBOOK Y SOLERA?
Se diferencia notablemente de los otros porque se pueden ver las piezas de los vehículos siniestrados; porque tiene un marketplace cerrado; porque los pagos y la logística esta incorporado al sistema; porque su modelo de negocio esta pensado para talleres y aseguradoras, y porque tiene sostenibilidad.
-RECIKLO YA ESTÁ EN MARCHA:
¿Por qué invertir ahora?
- Más de 300 usuarios registrados.
- 14 desarmaderos activos (6 en onboarding).
- +11.500 piezas publicadas (USD 5M en producto).
- USD 40.000 en ventas online + USD 400.000 presenciales.
- 2 aseguradoras operativas (2 más ingresando).
¿Cómo gana dinero Reciklo?
- 7 % por cada repuesto vendido (comisión sobre logística incluida)
- 10 % por cada vehículo subastado
- 10 % por cada licitación de mano de obra
¿Qué están buscando?
Escalar la operación, alcanzar 30 desarmaderos activos y generar más de US$ 2.5 millones anuales. Buscan inversores que quieran acompañar esta expansión, potenciar el desarrollo tecnológico y acelerar el crecimiento comercial de Reciklo.
Si querés conocer más o sumarte a esta ronda, podes comunicarte por mail: catriel.videla@reciklo.com.ar. Más información en el sitio oficial de RECIKLO.