Prestige Auto, la representante de Mercedes-Benz Cars en Argentina y la empresa que tiene el control de proceso productivo del Centro Industrial Juan Manuel Fangio de Virrey del Pino, está analizando que camino tomar para los próximos años.
Por un lado está en la búsqueda de un acuerdo, que puede ser con una marca china, india o con la misma Mercedes-Benz, para fabricar nuevos modelos, y por otro decidir -ya pensado para el año 2030-, si fabricar o no la nueva generación de la Sprinter.

El presidente de Prestige Auto, Daniel Herrero, en la charla que tuvo en exclusiva con Auto X, anticipó que en 2026 ya deberían tener asegurado hacia donde van, es decir, qué acuerdo tendrán para fabricar un nuevo modelo. De este modo lo explicó el directivo: “Técnicamente el año que viene tenemos que decidir hacia donde vamos, porque en ese momento vamos a tener algún espacio más cuando se mueva la linea de camiones que queda y se mude a Zárate”. Y aclaró diciendo: “Siempre pensando en los vehículos comerciales livianos”.

La empresa está analizando todo tipo de posibilidades. Así lo explicó Herrero: “Estamos analizando acuerdos con diferentes marcas chinas y también indias. Ahora estamos analizando todo. En el 2030 puede no estar más el acuerdo con Mercedes-Benz, pero si seguiríamos con la distribución de sus autos. Solo quedaría en duda la fabricación de su utilitario. Para la nueva generación deberíamos asumir una inversión de entre 300 y 400 millones de dólares. Es una decisión que tenemos tiempo para tomarla”.
El otro modelo que fabricarán será un comercial liviano, en lo posible electrificado. Así lo anticipó el directivo: “El próximo vehículo sería otro comercial liviano, y estaríamos buscando una alternativa para iniciar el camino hacia la electrificación y la conectividad”.

ASÍ REFORZARÁN LA PRODUCCIÓN DE LA ACTUAL SPRINTER:
La Sprinter no va a tener un rediseño, pero si tendrá algunas novedades y versiones nuevas. Además se realizarán las conversiones (ambulancia, motorhome, etc) dentro de la misma planta.
“El actual modelo no va a tener un rediseño, pero si algunas modificaciones y versiones nuevas que por ahí antes no se fabricaban acá en Argentina”, aseguró Herrero. Y sumó diciendo: “Hoy no tenemos pensando fabricar ningún otro modelo. El principal objetivo ahora era estabilizar y hacer más eficiente la planta actual y una vez que este eso logrado y ahí vamos a tener lugar para pensar hacer otra cosa”.

En relación a la conversiones, Herrero, aseguró: “También vamos a realizar todo lo que sea conversiones dentro de la planta, y de la misma manera vamos a instalar un centro de post-producción. Obviamente vamos a tener que contratar otro servicio y otro tipo de proveedores que hoy no tenemos. Ahora otras empresas lo hacen y la idea es hacerlo nosotros también. Y a lo mejor puede ser en conjunto con los que los están haciendo ahora”.

Asimismo, Herrero comentó que pidieron poder exportarlo a países africanos. “Una de las cosas que pedimos es abastecer desde Argentina a destinos africanos, porque entendemos que por asimetría de infraestructura esos destinos van a demorar la llegada de la electrificación, por eso a lo mejor esta Sprinter puede tener una sobre vida en esos destinos y eso alargaría la vida útil, pero paralelo a eso estamos buscando otras alternativas”.