ACARA, la Asociación de Concesionarias de la República Argentina, se encuentra trabajando con el Gobierno Nacional para que se termine de reglamentar la VTV para talleres y concesionarios. Si así sucede, y siempre y cuando estos cumplan con los requisitos a nivel técnico y de instalaciones, los mismos podrán realizar las inspecciones y así convertirse en Talleres de Revisión Técnica (TRT).
En marzo de este año, mediante el Decreto 196/2025, el Gobierno realizó una profunda reforma a la Ley Nacional de Tránsito 24.449, donde se desreguló la VTV, es decir la Verificación Técnica Vehicular o la también llamada Revisiones Técnicas Obligatorias (RTO).

En una charla que tuvo Auto X -en exclusiva- con el presidente de ACARA, Sebastián Beato, comentó que aún no fue reglamentada la VTV, pero anticipó que no falta mucho para que suceda: “No, no se reglamentó. Esto lo empezamos a trabajar, hace muy poco, con el Ministro de Desregulación, a través de Federico Sturzenegger, que está a planteo con esto”. Y aclaró diciendo: “No, no falta mucho para que se reglamenté”.
Ahora lo que se está hablando es ver sí se comparten con las plantas ya existentes. Al respecto Beato explicó: “Se está viendo cómo se comparte con las plantas que ya están. Si quedan las plantas y las concesionarias y queda libre que el cliente opte donde lo quiera hacer. Digamos, va a quedar la planta si la gente quiere ir”.

“¿Por qué va a tener que ir a una planta si quizás tiene una concesionaria mucho más cerca? Quizás también la planta le queda más cerca y va a la planta, en vez de al concesionario”, agregó Beato. Y sumó diciendo: “ACARA está dentro del proyecto por dos temas. Uno, por la conexión público-privado. Nosotros en la concesionaria tenemos mecánicos muy capacitados por las terminales y por nosotros. Y segundo, porque vemos que si nosotros tenemos la VTV, creo que le facilitamos al ciudadano. Porque van a haber muchas VTV, y va a ser mucho más fácil. Podes hacer la VTV quizá el mismo día que hiciste el service”.
Sobre los equipos que comprarían, informó que podrían ser los nacionales, es decir los de CVA o los internacionales, traídos de afuera. Sobre esto Beato comentó: “Sí, pueden ser cualquiera. Pueden ser las nacionales o extranjeros. La idea es que sean libres de comprar las que quieran, mientras estén homologados”.

Para obtener la habilitación, el taller debe contar con equipos calibrados, operativos y certificados (adquirilos en CVA -toda la info abajo-). Control Vehicular Argentino tiene una posición de liderazgo dentro del sector de la VTV debido a que fue pionera, ya que hace 30 años apostó por el desarrollo de tecnología de diagnóstico automotriz, convencida de que la innovación y la transparencia serían claves para el futuro del control vehicular.
SI SOS UN TALLER O CONCESIONARIA Y ESTAS INTERESADO EN ADQUIRIR ESTE SERVICIO, LEE EL SIGUIENTE INFORME:

Infografía de CVA.

CVA, la empresa argentina fabricante de equipos para el diagnóstico automotriz y VTV (Verificación Técnica Vehicular), la podes ubicar a través de los siguientes mails: info@cva-sa.com o ventas@cva-sa.com. Y además, mediante el teléfono: +54 11 4730-2766. Su sede se encuentra en la calle Martín J. Haedo 3940, B1602, Florida, Provincia de Buenos Aires. Su sitio web: aquí.