Stellantis anunció el lanzamiento de las actualizaciones de los Peugeot Boxer y Citroën Jumper. Los dos furgones incorporaron novedades en diseño, equipamiento y motorizaciones.
Estos se encuentran disponibles en dos versiones con dos longitudes (L2H2 y L3H2) que ofrecen de 11,5 a 13 m3.

Por fuera exhiben unos nuevos faros halógenos con luces diurnas, una renovada parrilla delantera, nuevo paragolpes frontal en color negro granulado, un logo de mayor tamaño, embellecedores de pasaruedas presentes en todas las versiones, ruedas de acero de 16 pulgadas con nuevo diseño de tapa central, neumáticos sobredimensionados Nexen 225/75 R16 y nuevos logotipos traseros.

Por dentro presenta un nuevo panel de instrumentos, con una pantalla digital de 3,5 pulgadas en tecnología TFT en blanco y negro y un nuevo volante multifunción.
Asimismo, viene con un sistema multimedia con pantalla de 5 pulgadas ofrece conectividad Bluetooth con streaming de audio de alta calidad, visualización de carátulas de álbumes, logotipos de radios e imágenes de agenda telefónica y un puerto USB 2.0 (datos y carga).

También incorporan una completa dotación de equipamiento que incluye regulador y limitador de velocidad, alza cristales eléctricos, regulación eléctrica de espejos retrovisores exteriores, cierre centralizado selectivo con mando a distancia, apoyabrazos rebatible para el conductor, asiento con regulación lumbar, volante multifunción regulable, regulación eléctrica de altura de faros, manos libres Bluetooth y dirección asistida eléctrica.

En cuanto a la seguridad, los furgones ofrecen: control de estabilidad, Cruise control, sensores de estacionamiento traseros, pero además sumó:
- Cross Wind Assist: Este sistema actúa de forma inteligente a velocidades superiores a 65 km/h, ofreciendo una intervención sutil y eficaz para ayudar en la estabilización del vehículo en situaciones de vientos laterales intensos. Su función es contribuir al mantenimiento de la trayectoria, reforzando la seguridad y el control, especialmente en las rutas, y ayudando a evitar que los vehículos se salgan del carril.
- Trailer Stability Control: Es el sistema de control de estabilidad del remolque que actúa de forma proactiva al detectar las oscilaciones del remolque durante el viaje. A través de una combinación estratégica entre la reducción del par motor y la aplicación selectiva de los frenos en las ruedas, el sistema interviene para estabilizar la combinación vehículo-remolque, promoviendo una mayor seguridad y control para el conductor en situaciones potencialmente críticas.
- Sistema Post Collision Braking: Es el sistema de frenado postcolisión que actúa automáticamente al detectar un impacto, aplicando los frenos de forma controlada con el objetivo de minimizar el riesgo de colisiones secundarias. Esta funcionalidad contribuye significativamente a la protección de los ocupantes y a la contención de daños, reforzando el compromiso con la seguridad del vehículo en situaciones de emergencia.
- Sistema de monitoreo indirecto de neumáticos (iTPMS): Es el sistema de monitoreo de presión de neumáticos, que, a través del análisis de sensores de velocidad de las ruedas, está diseñado para monitorear continuamente las condiciones de inflado de los neumáticos. Cuando todos los neumáticos están inflados co y rectamente, la pantalla del vehículo muestra una imagen estándar del automóvil, que indica el funcionamiento normal del sistema. Si se identifica una presión insuficiente en uno o más neumáticos, el sistema alerta rápidamente al conductor encendiendo la luz de advertencia en el panel de instrumentos, acompañada de una señal audible.

Además, entre las mejoras orientadas a la funcionalidad, se destaca el protector de pared de media altura, que contribuye a la preservación de la estructura interna, la iluminación LED central, que asegura una mejor visibilidad en diferentes condiciones de uso, y la apertura de las puertas traseras a 270°, permitiendo una mayor libertad de movimiento y optimización del espacio durante la manipulación de la carga. El volumen de carga alcanza los 13 m3, con una capacidad entre 1.240 y 1.310 kg, según la versión.

El compartimento también cuenta con gran cantidad de ganchos para asegurar la carga, garantizando una mayor estabilidad y seguridad en el transporte, distribuidos de la siguiente manera: 6 ganchos en el suelo, 2 ganchos en la parte inferior de la pared divisoria y 4 ganchos colocados a media altura.

En cuanto a la motorización, los utilitarios incorporaron un nuevo motor Turbodiesel BlueHDI de 2.184 cm3 de 140 CV a 3.500 rpm y 350 Nm de torque disponible desde las 1.400 rpm, que cumple con la normativa Euro 5 mediante sistema SCR con uso de Urea (AdBlue) y filtro de partículas (FAP).

PRECIOS:
- Peugeot Boxer L2H2: $ 63.850.000.
- Citroën Jumper L2H2: $ 63.850.000.
- Peugeot Boxer L3H2: $ 68.650.000.
- Citroën Jumper L3H2: $ 68.650.000.
La garantía es de 2 años sin límite de kilometraje.