La planta de Magna en Graz, Austria, conocida por fabricar modelos legendarios como el Mercedes-Benz Clase G, ahora también producirá los vehículos eléctricos inteligentes de la marca china Xpeng, a partir del tercer trimestre de 2025. Se trata de los modelos G6 y G9.

Según dicen, en el futuro podrían producirse más modelos, incluidos sedanes, SUVs y superdeportivos eléctricos.


Para conocer más de está nueva alianza, Raúl Moreno, un consultor y asesor de la industria automotriz en vehículos eléctricos de origen español, pero que vive en México, realizó un informe en sus redes sociales (leer abajo).
EL INFORME DE RAÚL MORENO:
La decisión de Xpeng de producir los G6 y G9 en Europa marca un punto de inflexión en su estrategia internacional:
- La alianza con Magna International no solo confirma el inicio de una colaboración de largo plazo, sino que también muestra cómo la industria automotriz adapta sus operaciones frente a los retos regulatorios.
- El uso del ensamblaje SKD (semi-knocked down) permite a Xpeng reducir la carga arancelaria que hoy afecta a los EVs importados directamente desde China.
- Se espera que Magna comience la fabricación de lo modelos de Xpeng en su planta de Graz (Austria) en Q4 de este mismo año.
- Frente a un arancel combinado cercano al 30%, este movimiento representa un ajuste logístico con un alto impacto estratégico: transformar un desafío comercial en una oportunidad para fortalecer su presencia en Europa.
- Para Magna, que en los últimos años ha visto reducirse de forma significativa sus contratos de producción, el acuerdo con Xpeng simboliza una revitalización de su planta en Austria y la apertura hacia nuevos socios OEM chinos.
- Esta flexibilidad industrial confirma el rol de la fabricación por contrato como herramienta clave para equilibrar capacidad instalada y necesidades del mercado.
- El crecimiento de Xpeng en Europa no se limita a la producción.
- Con un centro de I+D en Múnich y una cartera en expansión que suma SUV y sedanes, la compañía acelera su integración en la región con un enfoque claro en la adaptación tecnológica y el conocimiento local.
- Este caso evidencia cómo la combinación de manufactura flexible, innovación en modelos de negocio y visión de largo plazo redefine el mapa global del sector automotriz.
Para leer más informes de Raúl Moreno, deben ingresar a sus redes sociales: LINKEDIN – INSTAGRAM – YOUTUBE.