DFSK inició una nueva etapa en nuestro país, con el lanzamiento del nuevo E5. Se trata de un SUV mediano híbrido enchufable (PHEV) de siete plazas.

“Estamos realmente muy contentos de presentar en Argentina esta nueva generación de vehículos DFSK con mecánica PHEV. De esta forma seguimos ratificando nuestro compromiso de ofrecer soluciones de movilidad más sustentables, un camino que iniciamos hace tiempo con el utilitario EC35. Además, seguimos con nuestro compromiso de ofrecer una gama de productos cada vez más amplia y que se adapte a las preferencias de distintos públicos”, expresó Santiago Sporleder, gerente comercial de DFSK Argentina.

“Este vehículo viene a completar nuestra gama de SUVs, ya que nosotros tenemos los Glory 500 y 580, que son dos vehículos del segmento B y con el E5 completamos la gama con un modelo más grande”, aseguró, en exclusiva para Auto X, Sporleder. Y sumó diciendo: “El E5 viene a entrar en el segmento de los vehículos híbridos enchufables. Pensamos que en la Argentina este modelo tiene un atractivo bastante particular en lo que respecta al cliente, porque podes no depender de un cargador para funcionar, por lo tanto, tenemos una expectativa muy grande respecto a este vehículo”.

“Es el primer híbrido enchufable siete plazas que se lanza en el país. Por lo tanto, pensamos que esa diferenciación es la que nos va a ayudar a que la gente nos mire y, a nivel estratégico, ganar notoriedad para poder empezar a ser más conocida a la marca, que a pesar de existir en la Argentina hace ocho o nueve años, esta muy identificada y muy ligada a vehículos comerciales. Entonces, ahora tenemos este gran desafío a nivel marketing y comunicación para poder posicionar las SUV de DFSK en el mercado”, agregó Sporleder.

Las plantas industriales de SERES (DFSK).
El nuevo E5, que exhibe una impactante parrilla con acabado en cromo y detalles en negro brillante, luces full LED y unas llantas de aleación de 18 pulgadas con un diseño aerodinámico, mide 4,76 metros de largo, 2,75 metros de entre ejes, 1,86 metros de ancho y 1,71 metros de alto. El baúl puede cargar 187 litros, pero puede llegar hasta los 934 litros con las dos plazas traseras abatidas.

Según la marca, competirá por el momento solo con el BYD Song Pro -que en breve será lanzado- y el JAC JS6, por ser ambos híbridos enchufables.


Toda la gama DFSK estuvo presente en el evento.
En cuanto al equipamiento de confort, el SUV cuenta con:
- Techo solar con apertura eléctrica.
- Sensor de lluvia.
- Tapizados en ecocuero.
- Butacas delanteras con regulación eléctrica, calefaccionados y ventilados.
- Dos tomas USB y una de 12 V.
- Tablero digital de 7 pulgadas.
- Sistema multimedia con pantalla táctil de 12,3 pulgadas, compatible con Android Auto y Apple CarPlay de manera inalámbrica.
- Climatizador digital.
- Sensores de estacionamiento traseros.
- Cámara de retroceso.
- GPS, acceso a WIFI / 4G.
- Sistema de audio con 4 parlantes y 4 tweeters.
- Encendido por botón.
- Control de velocidad crucero.

Solo se comercializará con tres colores: Blanco Nieve, Gris Plateado y Negro Onix.

En relación al equipamiento de seguridad, incluye:
- Frenos ABS + EBD.
- Sistema Isofix para sillas infantiles.
- Cuatro airbags.
- Control de estabilidad y tracción.
- Monitoreo de presión de neumáticos.
- Sistema antirrobo.
- Asistencia al frenado de urgencia.
- Inmovilizador de motor.
- Asistente de arranque en pendiente.
- Control de descenso.
- Auto-Hold.
- Sonido de advertencia de vehículo a baja velocidad para peatones.
- Bloqueo mecánico de seguridad para niños.

Su sistema híbrido enchufable (PHEV) está compuesto por un motor naftero aspirado de 1.5L 16V de 100 CV y 128 Nm y uno eléctrico de 130 kW (174 CV) y 300 Nm de torque. Combinados consiguen 217 CV (162 kW). La transmisión es una e-CVT y la tracción es delantera.

La batería es de iones de litio y tiene una capacidad de 17,52 kWh. Permite una autonomía en modo puramente EV de más de 85 km. La recarga del 20 al 80% demanda unas 3 horas en cargadores de mediana potencia. El modelo cuenta con un cargador portátil de Chargebox.


El E5 también permite la carga de dispositivos externos mediante su tecnología V2L, que convierte el vehículo en una estación de energía móvil, proporcionando una experiencia tecnológica avanzada para el usuario moderno.

PRECIO:
El costo del nuevo E5 es de US$ 34.500. La garantía del auto es de 6 años o 150.000 km. Y la batería del sistema híbrido también ofrece una garantía de 6 años o 150.000 km.