TUKI Linxys Piccolo: El pequeño furgón, que marcará una nueva era en la Movilidad Eléctrica en Argentina, ya se ofrece a modo de pre-venta

TUKI Linxys Piccolo: El pequeño furgón, que marcará una nueva era en la Movilidad Eléctrica en Argentina, ya se ofrece a modo de pre-venta

Después de más de dos años intenso trabajo, alianzas estratégicas y planificación, TUKI finalmente se pudo materializar. Se trata del proyecto de Electrobere S.A.S. -una empresa argentina con sede en Buenos Aires-, que busca transformar la logística urbana con vehículos eléctricos diseñados para la última milla.

El nuevo Linxys Piccolo, que es un vehículo que pertenece a la categoría N1 -es decir al de los furgones chicos-, se fábrica China con los mismos estándares de calidad de los vehículos japoneses.

Siempre tuvimos clara la misión: acompañar la transición energética y reducir la huella de carbono en nuestras ciudades. La visión es construir un futuro de transporte más limpio y accesible”, aseguró, en exclusiva para Auto X, el Ing. Julián Berenstecher, CEO de la empresa ElectroBere S.A.S, importadora del TUKI. Y agregó diciendo: “Con la visión de un futuro donde la movilidad sea más limpia, eficiente y accesible, buscamos que cada unidad del Tuki sea un paso hacia urbes menos contaminadas y más habitables. Creemos que el transporte no solo debe mover mercancías, sino también generar impacto positivo en la sociedad y en el medioambiente”.

TUKI ya cuenta con acuerdos con varias concesionarias y con una proyección de venta de 200 unidades comercializadas para los próximos años.

El modelo ya se ofrece a modo de pre-venta (más info abajo). “Lanzamos una pre-venta exclusiva al costo para las primeras unidades, invitando a clientes y socios a ser protagonistas de esta nueva etapa en la movilidad sustentable”, finalizó diciendo Berenstecher.

El Linxys Piccolo mide 3,39 metros de largo, 2,43 metros de entre ejes, 1,47 metros de ancho y 1,95 metros de alto. Tiene una distancia mínima al suelo de 130 mm. La caja de carga mide 1.16 metros de ancho y 1.14 metros de alto.

El volumen del contenedor es de 2.5 m3 y la capacidad de carga es de 750 kg. El peso en vacío es de 1.130 kg y el peso máximo total es de 1.590 kg. La carga de cada eje con carga completa, es de 715 kg, en el delantero, y de 875 kg, en el trasero.

Su motor eléctrico tiene 30 kW de potencia máxima y 120 Nm de torque. La batería de fosfato de hierro y litio CATL tiene 30 kWh de capacidad. La autonomía es de 230 km y llega a los 100 km/h. Con el sistema de carga convencional se recarga en 8 horas y con el rápido lo hace en 1 hora.

La suspensión delantera es independiente MacPherson y la trasera, no es independiente y tiene múltiples enlaces.

El Linxys Piccolo viene equipado con:

  • Control de estabilidad (ESC).
  • Doble airbag (conductor y pasajero).
  • Frenos ABS + Frenado autónomo de emergencia (AEB).
  • Asiento del conductor con calefacción.
  • Aire acondicionado.
  • Panel de instrumentos digital de 10,5 pulgadas.
  • Sistema multimedia con pantalla táctil central de 12 pulgadas.
  • Advertencia de salida de carril.
  • Aviso de arranque del vehículo delantero.
  • Función de prevención de auto movimiento.
  • Función de cambio automático a modo de estacionamiento.
  • Función antideslizante en pendiente.
  • Cámara de respaldo y radar de retroceso.
  • Espejos laterales ajustables eléctricamente.
  • Recuperación de energía.
  • Neumáticos 145R12 LT 8PR.

El nuevo Linxys Piccolo ya se ofrece a modo de pre-venta exclusiva con un precio al costo. El plazo de entrega es de aproximadamente 90 días. Para reservarlo comunicate a través de WhatsApp. Para más información ingresa al sitio web de TUKl o a su Instagram.

La garantía es de 3 años o 60.000 km, para el vehículo, y de 5 años o 200.000 km, para el sistema eléctrico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *