Durante décadas, la postventa automotriz en Latinoamérica se movió sobre una lógica mecánica: mantenimiento, repuestos y procesos manuales. Pero esa estructura se está desmoronando. La electrificación, los híbridos y la irrupción de nuevas marcas -en especial las chinas- están forzando una reconfiguración total del negocio.
Hoy, los motores hacen menos ruido, pero los datos hablan más fuerte. La digitalización ya no es una ventaja, es supervivencia. Y CAR (Cloud Active Reception) -una compañía tecnológica de origen español que ya opera en más de 18 países, y que colabora con más de 30 marcas automotrices alrededor del mundo, integrando más de 50 sistemas DMS y ERP-, presenta una propuesta tan concreta como disruptiva: automatizar toda la experiencia postventa, desde la recepción activa hasta la entrega final del vehículo, conectando talleres, importadores y fabricantes en una sola plataforma de datos.

-Electrificación y nuevas marcas:
El mantenimiento de un vehículo eléctrico o híbrido poco tiene que ver con el de combustión. Menos componentes, más software, y un nivel de especialización técnica que obliga a los talleres a reinventarse. La llegada de nuevas marcas acelera esa transformación, incorporando estándares digitales, trazabilidad completa y una cultura de servicio basada en la inmediatez.
Ya no alcanza con tener un DMS que registre órdenes de reparación. Hoy se necesita un ecosistema conectado que mida la productividad, controle la ocupación técnica, monitoree la satisfacción del cliente y genere indicadores en tiempo real para toda la red.
Ahí es donde CAR entra en juego. Su plataforma integra los flujos operativos y administrativos de la postventa en un entorno digital que elimina procesos manuales, mejora la comunicación con el cliente y transforma el taller en un centro inteligente de información.

-Tecnología europea con impacto global:
Nacida en España, CAR exporta conocimiento desde uno de los mercados más maduros del sector, y lo adapta con precisión quirúrgica a las necesidades de Latinoamérica. Esa combinación de ingeniería europea y comprensión local le ha permitido consolidarse como referente en digitalización postventa, con soluciones que hoy impulsan operaciones en Europa, África y toda América Latina.
Su secreto está en la integración: más de 50 conectores activos con DMS y ERP permiten que los grupos automotrices no deban reemplazar sus sistemas, sino potenciarlos. Además, sus módulos especializados -CAR Reception, Planner, CRM, Mobility, GDPR y otros- cubren todo el ciclo del servicio, desde la cita hasta el control de satisfacción.
La empresa trabaja codo a codo con equipos de postventa, IT y dirección general, desarrollando tableros de gestión que permiten visualizar la productividad técnica, la eficiencia comercial y la rentabilidad por punto de servicio.

-IA, conectividad y datos en tiempo real:
La compañía también ha incorporado inteligencia artificial en áreas clave: asignación de trabajos según experiencia técnica, predicción de demanda de repuestos, planificación dinámica y análisis de desvíos operativos.
Estos avances permiten que cada red -sea de automóviles, motos, camiones o maquinaria agrícola- gestione su operación con una precisión inédita, mejorando la eficiencia y la rentabilidad sin comprometer la experiencia del cliente.
-La nueva postventa: del taller físico al ecosistema digital
El futuro del servicio automotriz será híbrido, no solo por los vehículos, sino por la convivencia entre lo físico y lo digital. Los talleres se convertirán en centros de datos y gestión de experiencia, donde cada interacción genera información que nutre decisiones comerciales y estratégicas.
En ese futuro que ya llegó, CAR (Cloud Active Reception) representa el punto de encuentro entre tecnología, eficiencia y conocimiento operativo. Con más de 30 marcas globales adoptando su modelo, la empresa se consolida como uno de los actores clave en la transición hacia una postventa conectada, sostenible y rentable.
La revolución ya no suena a motor, suena a dato. Y ese sonido, sin duda, marcará el pulso del nuevo negocio automotriz.

 
             
                                         
                                        