Volkswagen anunció que a partir de 2026 cada nuevo modelo de la marca que será desarrollado y fabricado en la región tendrá versiones electrificadas. De este modo, la marca contará con vehículos híbridos de todos los tipos, es decir que habrán híbridos ligeros, híbridos e híbridos enchufables.

Asimismo confirmó la producción del primer vehículo con la Plataforma MQB37 en la planta de Anchieta, en São Bernardo do Campo (SP), con el sistema de propulsión Flex HEV.

Para impulsar las exportaciones y el desarrollo de nuevas tecnologías de electrificación, Volkswagen Brasil adquirió líneas de crédito de R$ 2,3 mil millones con el BNDES (Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social). Cada uno de los híbridos estará diseñado para satisfacer las diferentes necesidades de los consumidores brasileños y para aprovechar al máximo el potencial de los biocombustibles nacionales.

“Una nueva era de electrificación de Volkswagen Brasil comienza. Estamos actuando para impulsar la industria nacional, que desarrolla y produce automóviles aquí, generando empleos y acelerando la economía”, comentó el presidente y CEO de Volkswagen do Brasil, Ciro Possobom.
Volkswagen está invirtiendo R$ 20 mil millones en la región para 2028, con una ofensiva de 21 vehículos nuevos para la región, de los cuales 10 ya se han lanzado.

Además de impulsar el desarrollo de la cartera híbrida, la línea de crédito BNDES también se utilizará para el desarrollo de proyectos de Volkswagen Engineering, basados en sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) y tecnologías de infoentretenimiento. El objetivo es democratizar el acceso a tecnologías de seguridad avanzadas y mejorar cada vez más la experiencia del cliente.
