Autologica estuvo presente en la tercera edición de Auto Tienda. Está es la segunda vez consecutiva que participa la empresa de software de gestión para concesionarias de autos, motos y maquinaria agrícola, en el Evento B2B (business to business – “de empresa para empresa”) de la Industria Automotriz.

Allí, además de contar con un stand, Autologica realizó una conferencia que tituló: “Vender no siempre es ganar, el cuadro de mandos ‘dashboard’ que dice la verdad”, donde abordaron los indicadores clave para medir con precisión la utilidad de cada venta (ver video abajo).

La charla la llevaron a cabo Mauro Javier Tonelli, consultor DMS y Agustín Ignacio Pellegrini, consultor en desarrollo de negocios en Autologica.

Asimismo, quienes se acercaron al stand pudieron conocer de primera mano herramientas como Autologica Analytics, módulo de análisis de datos especializado en la industria automotriz, y la App de Inventario, la nueva aplicación para conteo de inventario físico.

“Fue un placer recibir a muchos de nuestros clientes que pasaron a visitarnos, y a referentes de concesionarios con quienes pudimos conversar en profundidad, porque nos permiten escuchar de primera mano las inquietudes de quienes confían en Autologica. Con todo esto podemos decir que Auto Tienda 2025 nos dejó mucho más que networking”, manifestaron desde Autologica.
AUTOLOGICA EN EL EVENTO AUTO TIENDA 2025 – VIDEO PUBLICADO EN EL CANAL DE AUTO X:
En la charla, Mauro Javier Tonelli y Agustín Ignacio Pellegrini, entre muchas cosas, comentaron (ver video completo arriba):
“Lo que vemos acá en la pantalla es parte de Autologica DMS. Este es el panel de los indicadores principales que ve un gerente comercial. Fíjense que en este panel el gerente comercial puede ver las ventas del mes, como así también la cantidad unidades vendidas del mes y también otras opciones como ver los patentamientos realizados, los márgenes, el bruto, el neto, el stock immovilizado. Pero bueno, lo que aquí hoy queremos mostrarles, el indicador que más nos interesa, es el de la utilidad”.


“En este caso, como vemos, las ventas fueron alcanzadas. El objetivo de ventas planteado fue alcanzado, pero con una rentabilidad relativa con un resultado no tan esperado. Y esto quizás nos indicaría una señal de alerta, porque quizás nos estamos enfocando en alcanzar los objetivos de venta y no estamos teniendo en cuenta algunos costos o gastos relacionados a esas operaciones”.

“Entonces queremos hacer hincapié en mejorar y controlar un poco más este indicador de utilidad. Pero ahora bien, ¿por qué tenemos esta utilidad? Y acá van apareciendo algunas cuestiones, como por ejemplo, los gastos asociados a cada venta. Esto, el no registrar los gastos asociados en las operaciones, tiene que ver con dos motivos particulares, por lo general. Uno de los motivos es que el personal de ventas no está cargando la información completa y esto deriva en un segundo motivo, que podría ser también que el sistema que están utilizando no les permite ingresar esos datos”.

“Muchas veces nos encontramos con clientes que se encuentran en realidad con costos ocultos, tasas subsidiadas o intereses que después a la larga tienen que ser absorbidos por el concesionario”.
