El diseñador argentino Gabriel Minutella, acudió al llamado de AUTO X, y envió a la casilla de mail (disenadores@autoxarg.com.ar) una historia de un gran proyecto de movilidad, que comenzó en 2004 cuando cursaba las clases de José Luis Denari (Auto X también participó de ese proyecto), diseñando el Scatto, que más tarde mutó al proyecto conocido como Urban Shuttle, el ganador de un importante concurso de Ford en 2014.
Las fotos se encuentran en su tamaño original.
-¿QUIÉN ES MINUTELLA?
Gabriel Minutella es un reconocido diseñador industrial de trascendencia internacional. Comenzó a trabajar como diseñador en 1999. Entre los trabajos de su propia autoría se encuentran la embarcación Quicksilver 2500 y el desarrollo del vehículo Nach-One para la empresa Bravo Motor Company.
Trabajó cómo docente en la Universidad de Palermo; y en el Marine Sur, estando a cargo del departamento de diseño industrial. Actualmente esta trabajando en la empresa internacional de construcción de fachadas ASTORI, y como diseñador industrial en las marcas The Inflatable Depot & I Depot Play, Australis Yachts y en Miami Automodelismo. Además, es el co-fundador de la compañía de cerámica Roella.
Las fotos se encuentran en su tamaño original.
A continuación Gabriel Minutella, nos explica con sus palabras cómo terminó mutando su proyecto a lo largo de los años.
-EVOLUCIÓN HACÍA EL PROYECTO ‘SHUTTLE’:
“La descripción era la misma que la de la propuesta Scatto pero con algunos ‘gadgets’ acordes a los tiempos que corrían. Car Sharing, NFC , display HUD y baterías de lítio rejuvenecían la vieja propuesta. Además nos teníamos que despojar de esa caja con ruedas y hacer algo a la altura estética de Braun. Apuntamos al viejo diseñador Dieter Rams, Jonathan ive y ese linaje estético que concordara con los cánones del certamen. Pasó de ser una caja a convertirse en un transbordador, el ‘Shuttle’, con sus dos componentes, Shuttle car y Shuttle Bus”.
Las fotos se encuentran en su tamaño original.
“Así comienza la travesía del Shuttle, iniciando entre la segunda ronda de finalistas de Braun Prize, del concurso de la fundación metropolitana y también de los premios Innovar 2012. Siempre llegaba a la final pero nunca ganaba”.
-GANADOR DEL CONCURSO DE FORD “FUTURO DE LA MOVILIDAD” DE 2014:
“En 2014 me llamó un colega, Carlos Arach y me comentó que Ford había realizado un concurso de movilidad y que yo tenía que participar. Insistente Carlos, le terminé haciendo caso y subí al concurso de Ford la carpeta con memoria, descripciones e imágenes del sistema de transporte Shuttle”.
Las fotos se encuentran en su tamaño original.
Ganador del concurso de Ford.
“De los 500 participantes, pasó el primer filtro de 100, luego el de 50 y quedamos en el filtro de los últimos 10. Recién en esa instancia hablo con Melina Nikiel y le cuento que subí nuestro proyecto, el que nunca gana, a un concurso que realizó Ford y que lo más raro de todo era que habíamos quedado entre los 10 últimos de 500 concursantes. De esos 10, unas 8 eran aplicaciones y 2 eramos vehículos. Destaco aquí que el proyecto que finalmente quedó segundo y correspondía a una bicicleta era realmente bueno.
“Luego de exponer en la Universidad Austral junto a los otros 9 finalistas, recibió un llamado donde me indicaron que era unos de los tres finalistas y que por favor vaya bien vestido a la ceremonia de entrega de premios”.
Las fotos se encuentran en su tamaño original.
Así fue presentado el proyecto.
“Sabiendo del éxito que tenía Shuttle sin haber ganado ninguno de los certámenes donde lo presentábamos, llegué, tarde, sin afeitarme y con el traje de mi casamiento, casi todo un homeless. Ahí me encontré en el auditorio donde se realizaría la entrega de premios con Melina que estaba muerta del pánico porque pensaba que yo no iba a ir y por el trato que recibió al llegar al evento daban indicios que le hacían pensar que habíamos ganado, pero finalmente si habíamos ganado”.
“Luego vino un aluvión de prensa y entrevistas pagas por Ford, algunas otras más notas espontáneas de diversos medios gráficos y videos institucionales”.
Las fotos se encuentran en su tamaño original.
Así fue presentada la maqueta del proyecto.
-EL PREMIO, UN VIAJE AL SALÓN DE DETROIT (NAIAS 2015):
“Y el viaje a Detroit en enero de 2015, que nos recibió con unos menos 20 grados de temperatura”.
“En la comitiva del viaje se encontraba, además de los directivos de Ford, Carlos Galmarini y Sebastián Trotta, varios periodistas del automovilismo como Carlos Cristófalo, Matías Antico, José Luis Denari, Eduardo Smok, Victor Russo entre otros con quienes compartimos charlas, desayunos y cenas durante todo el viaje”.
Las fotos se encuentran en su tamaño original.
Viaje a Detroit a la planta de Ford en Rouge.
“Vale destacar que las charlas de opinología y experiencias personales que cada uno compartía en los momentos que se encontraba la comitiva son dignas de un podcast. De opiniones de cada uno con respecto a desempeño de pruebas a diversos autos hasta encuentros con personalidades como Schumacher o José Froilán González”.
“Visitamos el NAIAS desde el primer día con el lanzamiento en vivo del nuevo GT40 en el Louis Arena y los días siguientes con presentaciones de todas las marcas en sus stands. En un rincón y en un pequeño stand, con un vehículo pegado a la pared y otro en exposición, se encontraba Tesla. Destaco esto porque en poco tiempo se convirtió en un gigante. Luego visité la planta de Ford en Rouge, en Dearborn ya que la marca juega de local”.
-¿EL FINAL DEL PROYECTO SHUTTLE?:
“El final de este viaje se podría considerar como el final también del Shuttle, ya que el mismo siguió mutando”.
Las fotos se encuentran en su tamaño original.
-MENTORÍA DE LA UNIVERSIDAD AUSTRAL:
“Meses después iniciaría una nueva etapa. El premio de Ford, consistía en un viaje anteriormente descripto, más un curso en el NAVES (programa de formación para emprendedores) de la Universidad Austral o el curso de emprendedurismos del ITBA”.
“En la instancia final del concurso tuvimos mentorías de ambas instituciones de la cuál, la Universidad Austral demostraba mejor calidad humana y profesional. Lamento no poder decir lo mismo del trato recibido por parte del ITBA. Por lo tanto elegimos la Universidad Austral”.
INFOGRAFÍAS DEL PROYECTO ‘SHUTTLE’:
Las fotos se encuentran en su tamaño original.
Para contactarse con Gabriel Minutella: SITIO WEB – BLOGSPOT – LINKEDIN – YOUTUBE.
Sí sos diseñador automotriz y querés dar a conocer tus proyectos envía al mail disenadores@autoxarg.com.ar, con un descripción detallada de tu historia y la de cada uno de tus diseños, con imágenes y/o videos, para poder realizar el informe.
El Instituto Tecnológico de Motores (ITM), es una entidad educativa terciaria oficial con articulación universitaria y especialización automotriz que cuenta con las carreras de Tecnicatura Superior en Diseño Industrial orientada al Transporte, y de Mecánica Automotriz, la podes ubicar para inscribirte a través del siguiente mail: info@cursositm.com.ar. Y mediante el teléfono: +54 9 113037-2056 (Whatsapp). Su sede se encuentra en Aristóbulo del Valle 5125, Villa Ballester. Redes sociales: Facebook e Instagram. Su sitio web: aquí.