Por Carlos Norberto Puga: Magister en Educación. Docente Técnico y Creador del Auto Solar “TRONADOR” en 1988. Co-Organizador del primer Tour del Sol Argentina 1990.
Etiqueta: electromovilidad
Se lanzó el Programa de Electromovilidad Porteña, el cual contempla instalar 400 cargadores en los próximos dos años: Además ya hay avances de los nuevos Trambuses
El Gobierno de la Ciudad anunció que planea instalar 400 puestos de carga para autos eléctricos en los próximos dos años en estaciones de servicio,
Las Universidades y la Electromovilidad: Los proyectos de la UNCuyo, UBA, UTN CDU, UNCA, UTN FRGP, UTN FRRe, UNSE, UTN BA, UNLZ, ITBA, UNTDF AIAS y UNAHUR
Por Carlos Norberto Puga: Magister en Educación. Docente Técnico y Creador del Auto Solar “TRONADOR” en 1988. Co-Organizador del primer Tour del Sol Argentina 1990.
¿Por qué en la región Costa Rica, Brasil, México y Colombia avanzan más rápido en Electromovilidad, que otros países como Argentina?
Según un informe realizado por OLADE, la Organización Latinoamericana de Energía, Brasil y México son los países de la región que lideraron las ventas de
Las Universidades y la Electromovilidad: Los proyectos de la UNS, UNRC, UNICEN, UNLP y UNVM
Por Carlos Norberto Puga: Magister en Educación. Docente Técnico y Creador del Auto Solar “TRONADOR” en 1988. Co-Organizador del primer Tour del Sol Argentina 1990.
La Ciudad de Buenos Aires informó sus avances en Electromovilidad: Allí cuenta que ya tiene 40 estaciones de carga y 76 puestos en total
En un reporte trimestral sobre los avances en Electromovilidad de CABA, se informó que la Ciudad de Buenos Aires actualmente cuenta con 40 estaciones de
Se puso en funcionamiento el primer camión minero eléctrico de la Argentina en Mendoza
Por Carlos Norberto Puga: Magister en Educación. Docente Técnico y Creador del Auto Solar “TRONADOR” en 1988. Co-Organizador del primer Tour del Sol Argentina 1990.
“Educación & Electromovilidad”: Nuevos comienzos y nuevas oportunidades para 2025
Por Carlos Norberto Puga: Magister en Educación. Docente Técnico y Creador del Auto Solar “TRONADOR” en 1988. Co-Organizador del primer Tour del Sol Argentina 1990.
La Electromovilidad estuvo presente en la Jornada Internacional de Economía Naranja: Participaron AAVEA, CVA, SBHve (SERO) y Carlos Puga
La Cámara Argentina de Entidades Culturales (CAEC), que preside la Lic. Liana Sabbatella, realizó en la Universidad Escuela Argentina de Negocios (UEAN), la Jornada Internacional
CVA dio una charla sobre Electromovilidad (Retrofit) y Comercio Internacional en el Instituto de Formación Técnica Superior (IFTS) Nº 9
Control Vehicular Argentino (CVA), de la mano de su presidente, Constantino Abella Roigt, fue invitado a disertar sobre su empresa al Instituto de Formación Técnica
