El presidente de Xiaomi, William Lu, declaró en el Mobile World Congress que se celebró en Barcelona, que la maca iniciará con su expansión global. “No puedo compartir demasiados detalles, pero estoy muy emocionado de decirles a nuestros usuarios globales que Xiaomi lanzará vehículos eléctricos para la venta en los mercados globales dentro de los próximos años”, manifestó el directivo.

Sin confirmar aún país y fecha de lanzamiento, el primer continente en el que desembarcará la marca será Europa. Y lo haría recién en 2027. Luego se espera que lo haga en otros mercados, como el más importante fuera de China, el Norteamericano.

En el caso del mercado latinoamericano, aún es difícil saberlo, pero puede que su llegada a algunos de los países de la región se concrete antes de lo esperado.
Xiaomi Auto fue creada por el gigante tecnológico a fines de 2021. Desde ese momento hasta ahora no ha parado de ser noticia por sus lanzamientos y sus muestras de rendimiento y velocidad, gracias a su modelo Ultra.

Actualmente la marca china cuenta con tres modelos, el sedán grande SU7, el SUV mediano YU7, y el sedán grande deportivo, el SU7 Ultra.

Comparativo con el Porsche Taycan.
El SU7 tiene un motor eléctrico con dos potencias (220 kW y 495 kW), y una autonomía que va de los 700 a 830 km -dependiendo de la versión-, y el SU7 Ultra, que viene equipado con tres motores que generan 1.139 kW, y tiene tracción total y una autonomía de 620 km. Mide 4.99 metros de largo, 3.00 metros de entre ejes, 1.96 metros de ancho y 1.45 metros de alto.

Por el lado del SUV YU7, este cuenta con un motor eléctrico con tres potencias (235 kW, 365 kW y 508 kW), y con una autonomía que va de los 670 a 820 km. Mide 4.99 metros de largo, 3.00 metros de entre ejes, 1.99 metros de ancho y 1.60 metros de alto.