Prestige Auto, representante de Mercedes-Benz Cars, inició oficialmente sus operaciones en Argentina y anunció inversiones

Prestige Auto, representante de Mercedes-Benz Cars, inició oficialmente sus operaciones en Argentina y anunció inversiones

Prestige Auto, una empresa de Open Cars S.A., comunicó la finalización del proceso de transición iniciado en febrero y el comienzo de su operación productiva y comercial, en la cual continúa el legado y la representación de Mercedes-Benz Cars en Argentina.

De esta manera, la nueva compañía reforzará la permanencia de la marca alemana en el país, generando oportunidades para el crecimiento del negocio y garantizando la continuidad laboral de los 1.800 empleados. Al mismo tiempo, mediante un acuerdo inicial para la producción de la Sprinter hasta 2030, las partes evaluarán la posibilidad de extender el proyecto productivo del utilitario más allá de ese año y de emprender nuevos desarrollos para Mercedes-Benz.

Prestige Auto surge como una plataforma innovadora que apuesta por la nueva movilidad, fundamentando su estrategia en la electrificación, innovación, conectividad y sustentabilidad.

La inversión inicial de Prestige asciende a US$ 100 millones, destinados a optimizar los procesos productivos de la planta de Virrey del Pino, la expansión del Training Center de Malvinas Argentinas y el incremento de la oferta de vehículos de la marca, entre otros. Hoy la compañía genera empleo indirecto para unas 15.000 personas, entre concesionarios, talleres, proveedores y carroceros.

A la cabeza de la compañía figuran Daniel Herrero como CEO y Alfonso Prat-Gay como vicepresidente; ambos estarán acompañados por Federico Sosa, Director de Administración; Santiago Palay, Director de Estrategia; Pedro Moreno, Director de IT; Daniel Valeggia, Director de Manufactura; Manuel Mantilla, Director Comercial de Autos y Vans; Christian Kimelman, Director Financiero; Deborah Luchetta, Directora de Legales; y Diego Tyburec, Director de Recursos Humanos.

El evento inaugural tuvo lugar en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio de Virrey del Pino y contó con la presencia de todos los empleados de la compañía junto a representantes de los sindicatos SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor), APS (Asociación del Personal Superior), accionistas y miembros del directorio.

«Estamos muy entusiasmados con esta nueva etapa de Prestige Auto, un proyecto industrial argentino que desea ser parte del desarrollo y crecimiento de la industria automotriz de nuestro país. Queremos agradecer especialmente a nuestros empleados, sindicatos, proveedores y concesionarios por su apoyo durante la transición», afirmó Daniel Herrero, CEO de Prestige Auto.

Además agregó diciendo: «Nuestro plan de corto plazo contempla un aumento en la producción de Sprinter durante 2025. Partimos con un objetivo de 14.000 unidades y aspiramos a alcanzar las 17.000, lo que representa un incremento del 20%. Además, la incorporación de nuevos modelos importados duplicará la oferta de la marca en el mercado argentino, pasando de 1.500 a 3.000 unidades este año«.

En relación a la Sprinter, Herrero aseguró en una nota a La Nación, que tienen en mente fabricar diferentes conversiones del utilitario. “Tenemos la idea de que todo lo que sea conversiones, llámese motorhomes, ambulancia, furgones de frío, todo lo que le da valor agregado, podamos hacerlo en la planta. Y después, sí, tenemos el proyecto de sumar otro modelo, dentro de la línea de vans”, manifestó el directivo.

El aumento en la producción de la Sprinter para los próximos seis meses permitirá ampliar la oferta tanto en el mercado interno como en las exportaciones a toda la región, que actualmente representan el 60% de la producción. En este sentido, Herrero aseguró: «La calidad será nuestra máxima prioridad. Además del trabajo de nuestros equipos en todo el proceso productivo, la casa matriz de Mercedes-Benz auditará los vehículos para garantizar los estándares globales. El objetivo es seguir diversificando los destinos de exportación».

Hoy exportamos a toda Latinoamérica. Brasil es el país más fuerte, lógico, pero después tenemos Perú, Paraguay, Uruguay…”, sumó Herrero, en una nota realizada a La Nación.

Sobre la posible fabricación de modelos de otras marcas, Herrero comentó: “Dentro de la fábrica de Mercedes tendría que ser un modelo homologado por Mercedes, pero dentro del predio, si queremos traer un proveedor u otra marca se puede. Es una opción. Hoy la prioridad es Mercedes y lo primero que queremos hacer es estabilizar lo que está, hacerlo competitivo, rentable y de ahí iremos al segundo pasito”.

Open Cars S.A. es una empresa argentina con 20 años de trayectoria y más de 300 empleados, especializada en la gestión de concesionarios. Con una visión innovadora y un compromiso con una movilidad sustentable, invierte en proyectos productivos que promueven la electrificación, conectividad e innovación en el sector automotor. Prestige Auto es una compañía de Open Cars S.A.