Dongfeng informó que estima vender unas 1.000 unidades en total en 2026

Dongfeng informó que estima vender unas 1.000 unidades en total en 2026

Dongfeng, la marca china relanzada en nuestro país por el importador Magma Automotive -división especializada en vehículos comerciales del Grupo Magna-, informó que espera patentar entre todos sus modelos lanzados unas 1.000 unidades para 2026.

Nuestro objetivo el año que viene es llegar más o menos a las mil unidades. Para todos los segmentos. Este es nuestro objetivo primario. Esto representaría más o menos un 5% de mercado en todos los segmentos. Quizás en algunos más que en otros”. Así lo anticipó, en exclusiva para Auto X, Marcelo Mauro, Country Manager de Dongfeng Argentina. Y agregó diciendo: “Yo creo que tenemos una gama tan importante que en la medida que vayamos introduciendo los productos, ahí vamos a ver cual es que que tiene más salida”.

Ubicaciones de Dongfeng en Argentina.

En relación a los pateamientos, el directivo estima que el año terminará en 620 mil en general, y en 20 mil en los comerciales. Sobre esto dijo: “El mercado argentino está creciendo mucho. Yo creo que este año va a superar cómodamente las 600 mil unidades, llegando a los 620 mil unidades más o menos en el mercado en general”.

Además agregó diciendo sobre los vehículos comerciales: También hubo un crecimiento del mercado de comerciales, que seguro va a superar este año las 20 mil unidades, frente a los 15 mil que venimos viendo en los últimos años”.

En relación a la postventa, el directivo adelantó que a partir de septiembre van a tener un representante en esta área. Este va a brindar servicio y soporte a toda la red de concesionarios. Al respecto Mauro comentó: “La postventa esta concentrada en la casa matriz en China, con un zonal que está permanentemente aquí en Latinoamérica y atiende a todos los países”. Y agregó diciendo: “De todos modos nosotros vamos a tener un representante de postventa aquí en Argentina que ya se incorporará a partir del primer septiembre. Este va a tener su estructura y también va a brindar apoyo y soporte a la red de concesionarios”.

Cada concesionario va a tener su taller. Sobre esto el directivo explicó: “Cada concesionario que forma parte de la red va a brindar también asistencia técnica propia, por ende va a tener su taller. Es una exigencia que todos los concesionarios deben tener un taller”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *