Taranto SA alcanzó un nuevo récord: más de 50 mil profesionales capacitados en todo el país. La empresa sostiene desde hace más de dos décadas un programa de formación técnica destinado a mecánicos, rectificadores y profesionales del sector automotor.
El ciclo de charlas, iniciado en 1998, tiene como objetivo acercar información sobre instalación, mantenimiento y uso correcto de los productos, favoreciendo la comunicación directa entre los equipos de ingeniería de la empresa y los usuarios que trabajan diariamente con sus autopartes.
Los participantes incluyen mecánicos, rectificadores, repuesteros y alumnos de escuelas técnicas y universidades con orientación en mecánica del automotor, conformando una comunidad técnica diversa y en constante actualización.
Estas instancias de formación permiten transmitir conocimientos actualizados, presentar nuevos desarrollos y procesos productivos, y recoger observaciones del campo que contribuyen a mejorar la calidad y el desempeño de los productos.

Desde su inicio, el programa ha alcanzado una participación acumulada de 50.755 asistentes en 732 charlas realizadas en distintas provincias. Solo en 2025, se concretaron 12 capacitaciones con la participación de 791 profesionales.
La propuesta se enmarca en la estrategia de Taranto de mantener una relación continua con los actores del mercado de reposición, complementando su red de distribución nacional y el acompañamiento técnico posterior a la venta.
Fundada en 1980, Taranto SA cuenta con tres polos industriales en San Juan, Villa Elisa, Buenos Aires y Córdoba, donde produce una amplia gama de juntas, retenes, piezas de transmisión, tornillos de fijación, suspensión y dirección. La compañía abastece al mercado interno y externo, con presencia en más de 30 países y clientes en el Mercosur, Estados Unidos, Europa y Asia.
Con este programa sostenido de capacitación, Taranto reafirma su compromiso con el fortalecimiento del conocimiento técnico en el sector autopartista argentino, promoviendo la actualización permanente y la vinculación directa con los profesionales que hacen posible su funcionamiento.
