El diseñador argentino Gabriel Minutella, acudió al llamado de AUTO X, y envió a la casilla de mail (disenadores@autoxarg.com.ar) una historia de un gran proyecto de movilidad, que comenzó en 2004 cuando cursaba las clases de José Luis Denari (Auto X también participó de ese proyecto), diseñando el Scatto, que más tarde mutó al proyecto conocido como Urban Shuttle, y el cual finalizó convirtiéndose, a pedido de Ford, en el Dynamic, pero todo terminó mal con la marca, y el proyecto fue nuevamente guardado.
Las fotos se encuentran en su tamaño original.
-¿QUIÉN ES MINUTELLA?
Gabriel Minutella es un reconocido diseñador industrial de trascendencia internacional. Comenzó a trabajar como diseñador en 1999. Entre los trabajos de su propia autoría se encuentran la embarcación Quicksilver 2500 y el desarrollo del vehículo Nach-One para la empresa Bravo Motor Company.
Las fotos se encuentran en su tamaño original.
Trabajó cómo docente en la Universidad de Palermo; y en el Marine Sur, estando a cargo del departamento de diseño industrial. Actualmente esta trabajando en la empresa internacional de construcción de fachadas ASTORI, y como diseñador industrial en las marcas The Inflatable Depot & I Depot Play, Australis Yachts y en Miami Automodelismo. Además, es el co-fundador de la compañía de cerámica Roella.
A continuación Gabriel Minutella, nos explica con sus palabras cómo finalmente terminó todo su proyecto.
Las fotos se encuentran en su tamaño original.
-CURSO EN EL ‘NAVES’ DE LA UNIVERSIDAD AUSTRAL:
“Meses después iniciaría una nueva etapa. El premio de Ford, consistía en un viaje anteriormente descripto, más un curso en el NAVES (programa de formación para emprendedores) de la Universidad Austral o el curso de emprendedurismos del ITBA”.
“En la instancia final del concurso tuvimos mentorías de ambas instituciones de la cuál, la Universidad Austral demostraba mejor calidad humana y profesional. Lamento no poder decir lo mismo del trato recibido por parte del ITBA. Por lo tanto elegimos la Universidad Austral”.
Las fotos se encuentran en su tamaño original.
-IMPORTANTES CAMBIOS EN EL PROYECTO, A PEDIDO DE FORD:
“Meses después del viaje, recibo un llamado de Ford para reunirnos en Blue Hive, empresa que se encargaba de la prensa y administración de medios de Ford”.
“Tuve allí una reunión a la que me pidieron que asista solo, sin Melina y en la que uno de los directivos planteaba que utilice la segunda parte del premio como incubadora de una versión mejorada del Shuttle a partir de directrices que surgen de reuniones que tuvo con referentes de desarrollo interno de Ford Motors que planteaban básicamente tres hitos: Debía tener 3 ruedas; Debía poder transitar por bicisendas, y debía poder transbordar cualquier medio de transporte público”.
Las fotos se encuentran en su tamaño original.
“Luego de la reunión y en visperas del inicio del NAVES, me comunico con Melina para comentarle que no iba a seguir con Shuttle y que dividiría el proyecto. La noticia le cayó muy mal y no volvimos a tener trato desde ese acontecimiento. El desarrollo de la propuesta tiene ahora el nombre de Dynamic. Luego ahí realicé las presentaciones de plan de negocio de acuerdo a los requerimientos del NAVES”.
Las fotos se encuentran en su tamaño original.
-FINALMENTE NO HUBO ACUERDO CON FORD Y TODO TERMINÓ MAL:
“Tuve también una mentoría y también Ford recibía noticias del avance por parte del NAVES. Había algunas cosas que a Ford claramente le generaban disgusto y era el hecho que fueran mencionados en mi plan de negocio. Una absoluta contradicción, ya que básicamente iba a incubar en NAVES una propuesta que ellos planteaban. Días antes de hacer la presentación final del NAVES, recibo un llamado de Blue Hive quien era el nexo entre Ford y yo”.
Infografía del proyecto Dynamic.
“En términos coloquiales podría decir que recibí ‘un apriete’ por parte de Ford mediante su interlocutor de Blue Hive, con mensajes verbalmente de intensidad violenta lo cuál me hizo tomar la decisión de no asistir a la presentación final del proyecto Dynamic”.
“Nobleza obliga, luego me comunique con el directivo de Ford, con el que me había reunido meses antes y quien había propuesto incubar el proyecto Dynamic bajo sus basamentos, para informarle que no me presentaría en la gran final”.
Las fotos se encuentran en su tamaño original.
-PRESENTACIÓN DEL PROYECTO FALLIDO:
“Básicamente y de manera despectiva ante el disgusto que la noticia le provocó, un directivo de Ford propuso que tenía un trastorno mental, un método recurrente para desmerecer a personas que no desean obedecer directivas tiránicas. Para no dale la razón, me presenté de todos modos ante el jurado donde se encontraba presente un referente de Ford. Algunos miembros del jurado dejaron mucho que desear en cuanto a sus actitudes, parecía individuos desinteresados obligados a estar allí esperando que pase el próximo participante para irse cuanto antes. Otros realizaron comentarios acordes a la instancia donde realizaron una devolución de la propuesta que vieron. De todos modos, fue una mala experiencia”.
“Me reencontré con esa sensación al ver la película ‘Ford vs Ferrari’ cuando le roban en Le Mans el primer puesto a Ken Miles. El mismo grado de tiranía. El Proyect Dynamic quedó de vuelta en el Backup de desarrollos”.
Las fotos se encuentran en su tamaño original.
-NUEVO INTENTO DE RESURGIMIENTO DEL PROYECTO EN CHINA:
“En 2020 en plena pandemia, recibo una invitación para participar del GIDA. Consistía en el primer concurso internacional de diseño industrial organizado en China. Al igual que sucedió con Shuttle años atrás, subí al GIDA la carpeta del Dynamic”.
Las fotos se encuentran en su tamaño original.
“Superó varias instancias hasta llegar a la semifinal. En dicha instancia debía enviar una maqueta. En plena pandemia y con precios exorbitantes, me las rebusqué para hacer una maqueta en tiempo récord y la envié por DHL a China con tiempo contrarreloj, gastando una fortuna en el envío y sin saber si la maqueta llegaría”.
“El tracking de DHL testificó que llegó un día antes del cierre impuesto por la organización del GIDA para esa instancia, pero la verdad es que nunca supe si realmente vieron la maqueta que había llegado. Semanas después llegó un mensaje informado que la propuesta había quedado en la instancia de semifinalista”.
Las fotos se encuentran en su tamaño original.
“Luego de esto no volví a presentar el proyecto en ningún certamen más”.
-CONCLUSIÓN DE MINUTELLA:
“El relato de esta historia da cuenta de cómo un mismo concepto puede transmutar a través del tiempo en diversos diseños”.
Para contactarse con Gabriel Minutella: SITIO WEB – BLOGSPOT – LINKEDIN – YOUTUBE.
Sí sos diseñador automotriz y querés dar a conocer tus proyectos envía al mail disenadores@autoxarg.com.ar, con un descripción detallada de tu historia y la de cada uno de tus diseños, con imágenes y/o videos, para poder realizar el informe.
El Instituto Tecnológico de Motores (ITM), es una entidad educativa terciaria oficial con articulación universitaria y especialización automotriz que cuenta con las carreras de Tecnicatura Superior en Diseño Industrial orientada al Transporte, y de Mecánica Automotriz, la podes ubicar para inscribirte a través del siguiente mail: info@cursositm.com.ar. Y mediante el teléfono: +54 9 113037-2056 (Whatsapp). Su sede se encuentra en Aristóbulo del Valle 5125, Villa Ballester. Redes sociales: Facebook e Instagram. Su sitio web: aquí.