Autologica: La empresa rosarina desarrolladora de sistemas de gestión de software para concesionarios presentó su nueva función Analytics

Autologica: La empresa rosarina desarrolladora de sistemas de gestión de software para concesionarios presentó su nueva función Analytics

Autologica S.A. es una empresa tecnológica -fundada en Rosario (Santa Fe)-, desarrolladora de sistemas de gestión de software para concesionarios. Desde hace más de 30 años, Autologica provee soluciones para potenciar los resultados de cada departamento de la concesionaria (ventas, postventa, administración y finanzas, etc.). Ésta cuenta con oficinas en Argentina, España y Uruguay.

Se trata de un “Dealershio Management System” (“sistema de gestión de concesionarias”) -en referencia a la sigla DMS– que resuelve todos los procesos de la concesionaria, integrando datos analíticos y KPIs (“indicador clave de rendimiento”) para que gerentes y dueños puedan ver el estado de la empresa y tomar decisiones informadas.

En la segunda edición de Auto Tienda, el Evento B2B de la Industria Automotriz, Autologica presentó Analytics, un sistema que consta de nuevas funciones pensadas para los gerentes, con analíticas integradas. Se trata de tableros de control con indicadores clave para gerentes y directores. Además, incluye el control y ejecución de presupuestos.

La presentación realizada por la empresa, llamada “Una rutina basada en datos estratégicos para gerentes”, habló de cómo es la compañía y de la nueva función Analytics. Allí disertaron Octavio Santisteban, Consultor Senior y Jorgelina Perez, Dealer Solution Specialist, “Especialista en soluciones para distribuidores” (ver presentación completa en el video abajo).

Autologica DMS es un sistema de gestión de software para concesionarias. Tenemos 30 años de trayectoria. Estamos siempre enfocados en estar en la cabeza de la innovación. Aspiramos a ser el socio estratégico de los concesionarios”, comentó en la conferencia Jorgelina Perez. Y agregó diciendo: “Somos una empresa rosarina, con oficinas en Uruguay y ahora nos estamos expandiendo a España”.

¿Qué busca Autologica? “ A lo que queremos aspirar es a no estar gestionando el futuro de una empresa basado en lo que sería una ‘corazonada’ o ‘siempre lo hicimos así’. Por eso nuestra propuesta es una rutina basada en datos, ya que una vez que tengo claro que quiero medir y adonde quiero apuntar tengo que determinar el camino que voy a tomar”, agregó Perez. Y sumó diciendo: “Entonces como empresa de software y DMS, lo que queremos es ser parte de esa rutina y además solucionar todo el día a día, que es el cobrar, pagar y facturar, es agregarle valor a lo que hacemos todos los días”.

Con esta en la mira, lo que hicimos fue gestionar un sistema que fue pensado para resolver lo cotidiano pero para hacer foco en agilizarle los procesos, simplificar tareas y ayudarlos a tener nuevas oportunidades, por eso hoy el sistema cuenta desde la toma del turno; recibir el auto; y las ordenes de reparación, todo dentro del mismo software. Con cliente único, donde veo todo lo que sucede con ese cliente”, manifestó Perez en la presentación.

Lanzamiento de Analytics:“Una vez que tenemos solucionado lo diario, necesito como dueño mirar de manera objetiva y un poco más desapasionada cada parte del proceso del negocio y poder detectar el patrón del problema, que es lo que se encuentra todas las veces y que si no se soluciono no se puede crecer, entonces en ese marco fue que nosotros establecimos y pensamos la necesidad de lanzar Analytics, que es lo que estamos presentado hoy”.

Es un paso evolutivo del DMS, aunque es parte del mismo. Permite que todos los responsables de la concesionaria empiecen el día con información que sea real, clara y actualizada”, finalizó explicando Jorgelina Perez.

VIDEO DE AUTOLOGICA EN EL EVENTO B2B DE AUTO TIENDA 2024 (EXCLUSIVO DE AUTO X):

Octavio Santiesteban explicó la diferencia de la gestión tradicional y la de la basada en datos:

Gestión tradicional:

  • -Intiución y corazonadas.
  • -Análisis de datos aislados.
  • -Metas poco claras.
  • -Análisis a fin de mes.
  • -Datos poco confiables.

Gestión basada en datos:

  • -Datos como argumento en toda acción.
  • -Análisis de datos en contexto.
  • -Metas para la empresa y cada departamento.
  • -Controles periódicos para revertir resultados.
  • -Datos obtenidos directamente del DMS.

Rutina basada en datos frente a tres escenarios diferentes:

Asimismo, en la conferencia, Octavio Santiesteban también habló de lo qué sucede con su servicio en tres situaciones diferentes:

  • -Ventas y margenes.
  • -Stock.
  • -Planificación y presupuesto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *