Nissan Silvia S16 Concept: una visión de cómo podría ser en la actualidad el mítico coupé japonés del diseñador argentino Leonardo Rosemberg

Nissan Silvia S16 Concept: una visión de cómo podría ser en la actualidad el mítico coupé japonés del diseñador argentino Leonardo Rosemberg

El diseñador argentino Leonardo Rosemberg, oriundo de la provincia de Buenos Aires, acudió al llamado de AUTO X, y envió a la casilla de mail (disenadores@autoxarg.com.ar) su primer proyecto desarrollado en el ITM. Se trata de su visión de cómo podría ser en la actualidad el Nissan Silvia (que en otros mercados, la versión S15 se llamó 200SX y 240SX). El legendario deportivo japonés se fabricó hasta el año 2002.

Leonardo Rosemberg estudió la carrera de Tecnicatura Superior en Diseño Industrial orientada al Transporte en el Instituto Tecnológico de Motores. Él se acaba de recibir con la presentación de este proyecto.

Todas las fotos se encuentran en su tamaño original.

-LOS INICIOS DE ROSEMBERG EN EL DISEÑO:

Desde que tengo memoria, los autos han sido mi gran pasión, algo que llevo en la sangre. Todo empezó con una simple colección de Hot Wheels a escala, pero para mí, esos pequeños modelos eran mucho más que juguetes: eran obras de arte que despertaban mi imaginación”, aseguró a Auto X.

Siempre me fascinó el diseño. De chico, pasaba horas viendo programas de autos, soñando con ser parte de ese mundo. El que más marcó mi vida fue Overhaulin. Ver a Chip Foose transformar autos comunes en piezas únicas era algo que me volvía loco. Él no solo diseñaba autos; contaba historias a través de ellos. Desde entonces, supe que quería dedicarme a algo así”, agregó.

-ASÍ COMENZÓ SU SUEÑO DE DISEÑADOR DE AUTOS:

Con el tiempo, entendí que mi destino estaba en el diseño automotriz, pero no fue un camino fácil. En Argentina, encontrar esta carrera fue casi imposible, y había momentos en los que sentía que mi sueño se apagaba. Sin embargo, nunca dejé de buscar. Un día, casi por casualidad, encontré el ITM, el lugar donde hoy estoy construyendo mi futuro”, manifestó Rosemberg.

Estar aquí es más que cumplir un sueño; es vivirlo todos los días. Cada clase, cada proyecto, es un paso hacia esa meta que siempre estuvo clara para mí: diseñar autos que no solo sean lindos, sino que también despierten emociones en quienes los vean”, comentó el diseñador argentino.

-¿POR QUÉ DECIDIÓ REDISEÑAR EL NISSAN SILVIA?

En las primeras clases nos pidieron elegir un auto para rediseñar. Se me pasaron muchos por la cabeza, pero el Silvia S15 fue el que más me atrapó. Es un auto que siempre me gustó, simple pero con una historia y un legado enormes, especialmente en el mundo del drift, las películas y los customs”, explicó Rosemberg. Y sumó diciendo: “Para mí, es el JDM (sigla que se refiere al «mercado interno japonés») perfecto, y sentí que merecía ser rediseñado. Sabía que iba a ser un gran reto, pero también algo muy especial”.

-TIENE UN DISEÑO INSPIRADO EN LA CULTURA JAPONESA:

Los primeros años los dediqué a investigar y buscar inspiración. Quería entender por qué nació el Silvia, qué buscaban los diseñadores originales y qué estilos lo definieron”, dijo el diseñador.

Fue ahí cuando empecé a conectar su historia con la cultura japonesa. Me inspiré en los arcos torii y en las katanas samuráis, buscando formas y detalles que representaran esa esencia para plasmarla en el auto”, manifestó Rosemberg.

Fueron tres años de trabajo duro, con muchos desafíos, pero también muchísimos aprendizajes. Este proyecto me enseñó herramientas y conocimientos que son clave en la industria automotriz. Hoy miro el resultado y siento orgullo de haberle dado una nueva vida a un auto tan legendario como el Silvia S15”, finalizó explicando el diseñador argentino.

GALERÍA DE IMÁGENES:

Las fotos se encuentran en su tamaño original.

Para contactarse con Leonardo Rosemberg: INSTAGRAMFACEBOOK. Mail: leonardorosemberg11@gmail.com.

El Instituto Tecnológico de Motores (ITM), es una entidad educativa terciaria oficial con articulación universitaria y especialización automotriz que cuenta con las carreras de Tecnicatura Superior en Diseño Industrial orientada al Transporte, y de Mecánica Automotriz, la podes ubicar para inscribirte a través del siguiente mail: info@cursositm.com.ar. Y mediante el teléfono: +54 9 113037-2056 (Whatsapp). Su sede se encuentra en Aristóbulo del Valle 5125, Villa Ballester. Redes sociales: Facebook e Instagram. Su sitio web: aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *