El año pasado Renault lanzó tres nuevos modelos 100% eléctricos en Argentina. Primero fue el Kwid en marzo, luego le siguió el Mégane, en abril, y por último la nueva generación de la Kangoo, en junio, que más tarde, en noviembre, se actualizó incorporando el nuevo logo de la marca.
Esto fue un cimbronazo en el mercado argentino, ya que ninguna de las marcas generalistas hasta ese momento ofrecía autos eléctricos accesibles, claramente refiriéndome al Kwid.
De este modo, el Kwid superó al Coradir Tito, hasta ese momento el vehículo eléctrico más vendido de Argentina. Un modelo que pertenece a la categoría L, es decir la de cuatriciclos eléctricos.
Según ACARA, en total, el Rombo terminó el año patentando 255 unidades, entre sus tres modelos denominados E-Tech. Gracias a la llegada de estos vehículos, el segmento de los eléctricos creció en ventas un 51,8%.
El Kwid tiene un motor eléctrico de 48 kW (65 CV) y 113 Nm, una batería de 26,8 kWh y una autonomía de 298 km, en ciclo urbano.
El Mégane tiene un motor eléctrico de 160 kW (220 CV) y 300 Nm, una batería de 60 kWh y una autonomía de 450 km.
El Kangoo tiene un motor eléctrico de 90 kW (120 CV) y 245 Nm, una batería de 45 kWh y una autonomía de 300 km.
VENTAS RENAULT ELÉCTRICOS EN 2024:
- Kwid E-Tech: 144 unidades.
- Mégane E-Tech: 75 unidades.
- Kangoo E-Tech: 36 unidades.