¿Tendrías ganas de seguir haciendo la VTV ante sospechas de una corrupción millonaria?

¿Tendrías ganas de seguir haciendo la VTV ante sospechas de una corrupción millonaria?

Por Constantino Abella Roigt, presidente de Control Vehicular Argentino (CVA). Contacto: sitio web: CVA, y mail: tinoabella@gmail.com.

El reciente editorial de Rolando Graña (ver programa aquí) abre nuevamente la discusión sobre la transparencia en la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Desde Control Vehicular Argentino (CVA), compartimos una cronología detallada basada en fuentes periodísticas para reflexionar sobre la situación actual:

  • Mayo 2023: La empresa Soluciones en Telecomunicaciones y Electrónica propone a plantas de VTV bonaerenses un contrato que implicaría recibir el 8,5% del total recaudado por verificaciones.
  • Junio 2023: Las mismas plantas que recibieron esta oferta resultan nuevamente adjudicadas en la licitación, generando cuestionamientos públicos sobre el proceso.
  • Octubre 2023: La tarifa de la VTV incrementa aproximadamente un 300%, cifra notablemente superior a la inflación anual proyectada del país.
  • Diciembre 2023: Jorge D’Onofrio, ministro de Transporte bonaerense, presenta su renuncia en medio de una investigación judicial relacionada con supuestas irregularidades en la VTV y fotomultas. Oficialmente, la salida se atribuye a «motivos personales».
  • Febrero 2024: Diversas investigaciones periodísticas y judiciales exponen públicamente el esquema en cuestión, mencionando funcionarios cercanos al Ministerio de Transporte. Y hay más cambios: Héctor Lufrano Tamasi deja la dirección provincial de la VTV y es sustituido por Damián González (exconcejal de José C. Paz). Facundo Asencio, exdirector de Fiscalización y Control de la VTV, es reemplazado por Ricardo Bezos (exasesor en Trenes Argentinos). Roxana Pombo también deja su cargo.

Desde CVA llevamos más de 30 años trabajando para promover una VTV transparente y eficiente mediante la aplicación de tecnologías como la inteligencia artificial e interconectividad.

En estas imágenes de nuestro software, podemos ver los resultados sin ocultar nada, donde obtenemos pruebas de alineación, suspensión y frenos.

ALINEACIÓN

SUSPENSIÓN

FRENOS

Desde CVA, utilizamos tecnología avanzada certificada y apostamos fuertemente a la conectividad 4.0. Nuestros equipos de diagnóstico vehicular certificados por la aptitud técnica del INTI operan mediante sistemas digitales inviolables, garantizando resultados precisos y confiables sin posibilidad de manipulación externa. Esta conectividad innovadora permite transmitir datos en tiempo real, fortaleciendo así la transparencia y la integridad del proceso de verificación técnica vehicular.

Invitamos a la sociedad a reflexionar sobre la importancia de la transparencia en la gestión pública, asegurando que los recursos destinados a la VTV se traduzcan efectivamente en beneficios concretos para la seguridad vial, educación y bienestar de todos.

¿Qué opinás sobre esta situación?

Resumen de la renuncia de los funcionarios investigados en el caso (click aquí).


CVA, la empresa argentina fabricante de equipos para el diagnóstico automotriz y VTV (Verificación Técnica Vehicular), la podes ubicar a través de los siguientes mails: info@cva-sa.com o ventas@cva-sa.com. Y además, mediante el teléfono: +54 11 4730-2766. Su sede se encuentra en la calle Martín J. Haedo 3940, B1602, Florida, Provincia de Buenos Aires. Su sitio web: aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *