En el marco de la Conferencia de Movilidad, realizada hace unas semanas atrás en el Parque de la Innovación, Roberto Stazzoni, responsable del área de Electromovilidad de ABB Argentina, explicó en una charla cómo son los tres cargadores Terra 124 Gen2 de 120 kW que se instalaron en la playa de carga de los eBuses, la cual esta ubicada en el cruce de Eduardo Madero y Brasil, abajo de la autopista.
Todas las infografías pertenecen a ABB.


Al respecto, y en exclusiva para Auto X, Stazzoni comentó: “La playa de carga esta compuesta por tres cargadores Terra 124, que son de la última generación. Son equipos muy modernos, que tienen varias mejoras e innovaciones respecto a las versiones anteriores, como los nuevos módulos de potencia, el conector del cable refrigerado y algunos otros detalles importantes”.

Los cargadores, con dos salidas cada uno, pueden repartir su potencia en función del estado de carga. “Estos cargadores pueden cargar un bus a 120 kW o repartir estos 120 kW entre dos buses en función del estado de carga de la batería, repartiendo la potencia según las necesidades de despacho de la flota”, explicó Stazzoni. Y agregó diciendo: “Esto permite que los tres cargadores con dos salidas cada uno, puedan cargar seis buses en un plazo de más o menos 2 horas”.


Con la capacidad de carga que implican estos equipos de ABB, la Ciudad va a poder ampliar el recorrido sin inversiones adicionales. En este sentido, Stazzoni manifestó: “Los 12 buses,estarían totalmente cargados en unas cuatro horas, listos para hacer su operación normalmente, incluso para ampliar el recorrido”.


En la charla que dio en una de las carpas del Parque de Innovación, Roberto Stazzoni habló de las diferentes maneras que hay para cargar las baterías de un autobús y de cómo se está llevando a cabo en nuestro país en la playa de estacionamiento de los eBuses (ver también en las infografías).

¿CÓMO FUNCIONAN LOS DISTINTOS SISTEMAS DE CARGA?
Así lo explicó el representante de ABB Argentina:
“Las opciones para cargar buses eléctricos y vehículos pesados en general, son con cable o con panto down, que es el pantógrafo que baja de la columna hacia el bus o el panto up, que es el pantógrafo que va del bus a la columna. Y en el caso de los cables, hay opciones de cargadores con cable integrados o sistemas divididos, donde esta el modulo de potencia por un lado y la unidad del dispenser de carga por otro”.

“Con pantógrafo siempre se trabaja con sistemas separados y lo interesante que tiene es que también los podes anexar a sistemas de cable, ya sean cables que cuelguen del techo o cables que estén en el dispenser del nivel del piso”.


“También se mostró el caso de Qatar donde hay pantórgafos y cables en la misma terminal, porque el pantógrafo se usa para una carga súper rápida y el cable se usa para cargar a la noche. Y otras opciones de techo asociadas al cable, cuando hay poco espacio. Por otro lado también se mostró un centro de experimentación de Mercedes-Benz en Alemania donde están todos los sistemas de pantógrafos, los sistemas con cable y los módulos de potencia en la parte superior. Después se exhibieron algunas imágenes de centros con cargadores convencionales, con cables como los de la Ciudad de Buenos Aires”.


“Se explicaron las particularidades del reparto de potencia, mitad y mitad, lo que se llama carga repartida. Lo que hace es dar prioridad al primero que llega y luego cuando se libera el 50% de la potencia, se la entrega al segundo. Y la otra es que cuando llega se conecta el primero se la das al segundo y se reparte si o si a los dos, en 50 y 50, sin tener en cuenta el estado de carga del primero que llego”.


“Después se comentó como funcionan los conectores refrigerados, con sus ventajas para que se exceda la temperatura sobre los puntos de contacto y sobre el tema de la conectividad, la cual la conectividad nativa de los cargadores te permite acceder a la nube de ABB, tanto para los expertos para hacer el servicio y mantenimiento, como para el operador, en este caso CABA, y para ver las sesiones de carga y estadísticas. Y eventualmente esto asociarlo a otro servidor si se contará a un servicio particular”.
