Fluxio validó su modelo de carga inteligente con un viaje eléctrico de Buenos Aires a Tandil utilizando el sedán BAIC EU5 provisto por Autonomy

Fluxio validó su modelo de carga inteligente con un viaje eléctrico de Buenos Aires a Tandil utilizando el sedán BAIC EU5 provisto por Autonomy

Fluxio, la start-up argentino-europea enfocada 100% en el segmento B2B, ofrece soluciones llave en mano de carga para vehículos eléctricos en América Latina. Su modelo, conocido como Charging-as-a-Service (CaaS), permite a empresas contar con infraestructura de carga sin inversión inicial. Fluxio se encarga de instalar, operar y mantener los cargadores, además de ofrecer un software propio para gestión inteligente, soporte en tiempo real e informes automáticos de emisiones.

Como parte de sus pruebas de campo, la empresa llevó a cabo un viaje de validación de Buenos Aires a Tandil utilizando un sedán eléctrico BAIC EU5 provisto por Autonomy, una empresa de alquiler de vehículos eléctricos con opción a compra (rent-to-own), que trabaja con Cabify y DiDi, sus partners de plataformas de movilidad. El auto fue conducido por un conductor de Autonomy y acompañado por Juan Bautista (JB) Biscione, socio y director comercial de Fluxio.

El objetivo fue validar la experiencia real de carga en ruta con un vehículo 100% eléctrico, y mostrar cómo nuestra plataforma puede resolver los desafíos operativos actuales”, explicó Biscione.

-Un viaje, dos paradas, una plataforma que marca la diferencia:

El trayecto incluyó dos paradas para recarga en estaciones de servicio de YPF: una en Chascomús (cargador semi-rápido) y otra en Dolores (cargador rápido). En esta última, el cargador -instalado por una empresa italiana- tuvo una falla de fase que detuvo la carga sin aviso. La app utilizada no notificó el error, lo que generó una demora considerable.

Con nuestra plataforma, si la carga se interrumpe, el sistema emite una notificación inmediata al usuario. Esto ahorra tiempo y mejora la eficiencia, algo clave para un conductor que depende del auto para trabajar”, destacó JB.

Este punto subraya uno de los grandes diferenciales de Fluxio: una solución pensada para uso real y continuo, con alertas inteligentes y gestión en tiempo real.

-Instalación de cargador propio y visión de expansión regional:

Como Tandil aún no cuenta con cargadores públicos, el equipo llevó un cargador portátil Teison Twins de 22 kW, que fue instalado durante el evento en la Hostería de La Cascada, sede del encuentro organizado por NeXthumans, consultora tecnológica orientada a innovación y pensamiento estratégico, de la cual JB también forma parte.

Sabemos que Tandil es una ciudad con gran potencial para la movilidad eléctrica. Ya estamos en conversaciones con Faro Verde y otros hoteles para dejar infraestructura instalada de forma permanente, junto a partners locales”, adelantó Biscione.

VIDEOS DE FLUXIO EN EL INSTAGRAM DE AUTO X:

-Próximos pasos:

Este viaje no solo valida la propuesta técnica de Fluxio, sino que forma parte de una estrategia regional más amplia: la empresa ya abrió operaciones en Paraguay y está desarrollando varios pilotos activos en Argentina con empresas de distintos rubros interesados en soluciones de carga llave en mano.

Nuestro foco está en ofrecer una solución completa para que las empresas puedan electrificar sus flotas de forma sencilla, sin riesgos ni inversión inicial. Este viaje demuestra que estamos listos para operar, escalar y resolver lo que hoy el mercado aún no puede”, concluyó JB.

Para más información o para sumarse como piloto, contactarse con: Juan Bautista (JB) Biscione: jb@fluxio.mobi – hello@fluxio.mobi.

-Nueva web de FLUXIO:

Así cuenta JB las novedades que tuvo su sitio web:

Actualizamos nuestra web, para que el público conozca mejor nuestros modelos de negocios y como vamos a apuntar 100% a los que es B2B y con una línea de cargadores para que este segmento anda muy bien”.

-Sobre Autonomy y NeXthumans:

Autonomy, es una empresa de alquiler de autos con opción de compra para conductores de apps de movilidad, y son partners de las plataformas Cabify y DIDI. Este modelo llamado Rent-to-Own permite a los conductores de aplicaciones de manejo acceder a vehículos nuevos y utilizarlos como herramienta de trabajo para generar ingresos y oportunidades laborales desde el primer momento, convirtiéndose en dueños del vehículo a los 48 meses.

NeXthumans, es un espacio de transformación para conseguir un cambio de mentalidad, que es vital para desarrollar las habilidades humanas del futuro. Orientan a las personas a que analicen el futuro de su empresa. Que comiencen a hacerse nuevas preguntas y adquieran una nueva forma de pensar. El desarrollo de la inteligencia artificial, junto a otras tecnologías exponenciales, van camino a sustituir muchos puestos que comprenden tareas repetitivas y capacidades cognitivas básicas. Sin embargo, existen otras capacidades de alto valor que son las que representan el futuro laboral.

GALERÍA DE IMÁGENES:

Las fotos se encuentran en su tamaño original.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *