Pixart inaugurará en breve, en Escobar, el primer taller de reparación y mantenimiento de vehículos eléctricos e híbridos de Argentina: Será el único en dar servicio de electrónica avanzada

Pixart inaugurará en breve, en Escobar, el primer taller de reparación y mantenimiento de vehículos eléctricos e híbridos de Argentina: Será el único en dar servicio de electrónica avanzada

Pixart, una empresa nacional de ingeniería y tecnología, desarrolladora de software, seguridad informática y fabricante de hardware, notebooks y tabletas, anunció que abrirá en breve (aprox. en septiembre), en Escobar, el primer taller de reparación de vehículos eléctricos e híbridos de Argentina. Estará ubicada cerca de su centro industrial en el municipio bonaerense (ver la nave industrial donde estará el taller en la imagen de portada).

Así lo aseguró desde sus redes sociales Gabriel Ortiz, el fundador y gerente general de Pixart S.R.L.

En menos de 60 días estará terminada una nueva nave de más de 6.500 m2, que se convertirá en el taller más grande y moderno de la región para reparación y mantenimiento de vehículos eléctricos e híbridos, sin olvidar los motores a combustión”, así lo manifestó Gabriel Ortiz. Y agregó diciendo: “En Pixart creemos que la tecnología no solo conecta, también transforma industrias. Por eso estamos construyendo algo sin precedentes en zona norte”.

Será el único taller en Argentina pensado desde cero para dar servicio a la electrónica avanzada de los autos modernos, sin importar si ruedan con combustible, batería o software”, terminó diciendo Ortiz.

-¿QUÉ TENDRÁ EL NUEVO TALLER?

  • Zona de diagnóstico electrónico avanzada, preparada para leer, testear y reparar electrónica embarcada de última generación.
  • Equipos para autos eléctricos: manipuladores de baterías de alto voltaje, aisladores, bancos de carga y simuladores de carga rápida.
  • Máquinas CNC para mecanizado de precisión de piezas estructurales.
  • Elevadores hidráulicos inteligentes con sistemas de seguridad para vehículos eléctricos.
  • Sistemas de cálculo de potencia y torque, medición dinámica y escaneo en tiempo real.
  • Planta completa de rectificación de motores: torno, fresadora, rectificadora de cigüeñales, bruñidora de cilindros.
  • Bobinadoras para motores eléctricos y testeo de aislación.
  • Sistemas de limpieza por ultrasonido e inyectores electrónicos.
  • Cabinas presurizadas de pintura con preparación de superficie asistida por IA.
  • Zona de preparación de pintura automatizada, con control de temperatura y humedad.
  • Dos cámaras ignífugas certificadas para manejo de vehículos siniestrados o baterías comprometidas tras un choque.

VIDEO OFICIAL EN EL INSTAGRAM DE AUTO X:

-AL DETALLE, EL TALLER CONTARÁ CON LOS SIGUIENTES EQUIPOS ESPECIALMENTE PREPARADOS PARA REPARAR LOS AUTOS ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS:

  • Herramientas especiales para baterías.
  • Guantes dieléctricos clase 0 o superior.
  • Barras de descarga de capacitores.
  • Detectores de voltaje sin contacto hasta 1000V DC.
  • Alfombras aislantes dieléctricas.
  • Bloqueadores de conectores de alta tensión (lockout/tagout).
  • Analizador de baterías de litio (celdas y BMS).
  • Sistema de refrigeración de baterías para testeo.
  • Estación de carga bidireccional (V2G testing).
  • Grúa o sistema de elevación especial para packs de batería (de 400 kg o más).
  • Desarmadores de torque controlado para celdas.
  • Escáner OBD-II compatible con EV (como Autel EV Diagnostics, Bosch KTS, etc.).
  • Osciloscopio automotriz de 4 canales.
  • Multímetro True RMS CAT III o CAT IV.
  • Sonda de corriente para osciloscopio.
  • Simulador de sensores para pruebas de inversores y controladores.
  • Cajas de herramientas aisladas VDE.
  • Prensa hidráulica con sensores digitales.
  • Soldadora TIG/MIG con control de precisión para aluminio (carrocerías de EV).
  • Programadores de ECU/VCU compatibles con Tesla, BYD, Renault, etc.
  • Interfaces CAN-BUS y LIN para diagnóstico profundo.
  • Sistemas MDM para gestión de flotas eléctricas (para utilitarios y buses eléctricos).
  • Estación de carga/refrigeración de gas R-1234yf para aires acondicionados eléctricos.
  • Sistema de purgado para refrigerantes de baterías (glicol, etc.).
  • Estación de balanceo de celdas de litio.
  • Máquina de prueba de inversores/motores eléctricos.
  • Sistema de alineación 3D adaptado a vehículos eléctricos.
  • Banco de pruebas de regeneración para motores eléctricos.
  • Cámara termográfica para detección de hot spots en packs de batería o inversores.
  • Impresora 3D industrial para prototipado de partes específicas.
  • Sistema de trazabilidad por RFID/NFC de componentes eléctricos.

-TAMBIÉN CONTARÁ CON LOS EQUIPOS DE VTV DE CVA:

  • Banco de potencia.
  • Pruebas de frenado, suspensión y amortiguaciones.
  • Control de gases contaminantes.
  • Diagnostico de la alineación (al paso y en altura).
  • Detección de holguras.
  • Alineación de faros e intensidad.
  • Pesos baricentro.
  • Lectura de OBD 2 (computadora de abordo), para ver si funcionan los sistemas anti polución.
  • Si siguen funcionando los sistemas ABS, control de estabilidad, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *