A pesar de todo lo que quiera hacer Trump para impedirlo, la adopción de los vehículos eléctricos por parte de los estadounidenses seguirá en los próximos años. Podrá resentirse un poco, pero finalmente lo terminarán haciendo. Actualmente hay Estados más adelantados que otros.
Para conocer de qué manera esta avanzado el mercado de vehículos eléctricos de Estados Unidos, Raúl Moreno, un consultor y asesor de la industria automotriz en vehículos eléctricos de origen español, pero que vive en México, realizó dos interesantes informes en sus redes sociales (leerlos abajo).

LOS INFORMES DE RAÚL MORENO:
La adopción de Vehículos Eléctricos en Estados Unidos presenta una marcada disparidad regional que refleja el impacto de políticas públicas, infraestructura y preferencias locales.
- California lidera con una cifra sobresaliente: Más de 3.000 EV registrados por cada 100,000 habitantes, concentrando el 36% de las inscripciones totales a pesar de representar solo el 12% de la población nacional.
- Este fenómeno destaca el papel clave de incentivos y la infraestructura avanzada para acelerar la transición hacia la Movilidad Eléctrica.
- Otros estados como Washington, Hawái, Oregón y Colorado también registran cifras relevantes, con más de 1.400 EV por cada 100,000 residentes, apoyados por estrategias estatales favorables.
- En contraste, las regiones del sur y las zonas rurales muestran una adopción considerablemente menor.
- Estados como Mississippi, Dakota Del Norte y Virginia Occidental reportan menos de 200 vehículos eléctricos por cada 100,000 habitantes, lo que evidencia desafíos en infraestructura de carga, mayores distancias de viaje y menor acceso a incentivos.
- Este mapa de adopción resalta la necesidad de un enfoque regionalizado para la expansión de la electromovilidad, adaptando soluciones que consideren las particularidades locales para fomentar un desarrollo equitativo y eficiente del mercado EV en Estados Unidos.

Infografía de la cantidad de vehículos eléctricos registrados que hay en que cada Estado del país.
La eliminación de Incentivos Fiscales a los Vehículos Eléctricos en EE.UU: ¿Obstáculo o punto de inflexión?
- La reciente propuesta de ley impulsada por republicanos en EE.UU. plantea eliminar los créditos fiscales federales de hasta US$ 7,500 para la compra de EV, un beneficio clave desde la aprobación de la Inflation Reduction Act (IRA) en 2022.
- De concretarse, esta decisión no detendría el avance de la electromovilidad, pero sí alteraría su ritmo y alcance.
- De acuerdo con Bloomberg NEF, EE.UU. quedaría fuera del top 3 global en ventas de EV hacia 2040.
- Harvard University prevé que la adopción bajaría del 48% al 37% para 2030.
- La principal consecuencia: Los segmentos de entrada serían los más afectados, desplazando el acceso a EV hacia quienes ya tienen mayor poder adquisitivo.
- No obstante, la resiliencia del mercado sigue firme.
- Hoy hay más del doble de modelos eléctricos disponibles que en 2022, y casi 20 de ellos tienen precios por debajo del promedio de mercado.
- Además, fabricantes y concesionarios han intensificado sus incentivos, compensando parcialmente la pérdida de apoyo federal.
- Este giro de política no ocurre en un vacío.
- También se ha congelado el presupuesto para infraestructura de carga, se busca debilitar los estándares de emisiones y frenar regulaciones estatales más ambiciosas.
- El resultado será un retraso estimado de al menos dos años en la curva de adopción, lo que podría comprometer los objetivos de descarbonización del sector transporte en EE.UU., mientras otras regiones avanzan impulsadas por la oferta china y la caída de costos de baterías.

Para leer más informes de Raúl Moreno, deben ingresar a sus redes sociales: LINKEDIN – INSTAGRAM – YOUTUBE.