Hypertrike Concept: Así es el proyecto desarrollado en Córdoba que apunta a crear un exclusivo superdeportivo eléctrico de lujo de 600 CV

Hypertrike Concept: Así es el proyecto desarrollado en Córdoba que apunta a crear un exclusivo superdeportivo eléctrico de lujo de 600 CV

El centro de diseño cordobés Mostro Design, junto a la empresa FDC (Falda Del Carmen Competición -Future Design Creation-) Sport Argentina, develaron por primera vez al público en el Auto Show de Córdoba al nuevo Hypertrike. Un impresionante deportivo eléctrico de tres ruedas que fue construido íntegramente en la provincia.

Para finalizar el prototipo, trabajaron junto a Fabián Magri, dueño de Mostro Design (ex Magri Design) y Javier Ciabattari, dueño de FDC, las empresas Basso, Nankang, OZ, el Grupo GEA y Emerx.

La verdad es que tuvimos muchos partners. Los principales somos Mostro Design, hoy ex Magri Design, y FDC. Nosotros somos los socios troncales para construir el prototipo”, aseguró en exclusiva para Auto X, Fabián Magri. Y agregó diciendo: “Después se sumaron partners como Basso, para el desarrollo de la batería; Nankang, para la resolución de la bajada de tiempo con las cubiertas; OZ Racing; el grupo GEA que fue parte de la parte de electricidad y potencia, y EMERX, que es una empresa de viabilidad de proyectos radicada en Buenos Aires”.

El objetivo de Mostro Design es buscar un inversor para poder llevar a la producción una evolución de este proyecto. Porque Magri también lo había planteado al modelo con cuatro ruedas, el cual no pudo terminar para presentarlo en la expo de Córdoba.

La evolución del Hypertrike deberá convertirse en un exclusivo superdeportivo eléctrico de lujo. “El análisis de producto que hice el año pasado, me dio que la viabilidad es hacer un proyecto de un estilo al de Pagani, pero desde nuestro país. Se plantearon varios conceptos paralelos, ya sea de tres ruedas, y una opción de cuatro ruedas, pero sería una versión más roadster, no tan cerrada”, aseguró Magri. Y aclaró diciendo. “Tiene que ser un producto muy exclusivo, logrando calidades similares a las que marcó Pagani”.

La meta es fabricarlo en Argentina, pero si el inversor le propone fabricarlo en otro mercado, Magri dijo que se lo puede trasladar a otro lado. Así lo manifestó el diseñador: “La verdad que nada es descartable, porque el know-how lo podemos trasladar a cualquier lado. Habría que analizarlo”.

Un costo estimativo de la evolución de este modelo, con lo último en tecnología, rondaría los 200.000 dólares. “Creemos que no podría bajar de los 200.000 dólares, por una cuestión de que, hacerlo de carbono, otros componentes y hay un montón de cuestiones más. Inclusive podría ser un one-off, a medida y gusto del cliente”.

¿Por qué el nombre Hypertrike? Esto se debe al mercado a donde apunta, al de los hypercars. “El mercado de este modelo pertenece al de los Hypercars, que inventó Horacio Pagani. Entonces nosotros creemos que este auto inventaría un nuevo nicho también, el del súper triciclo, que hoy no hay. Hay otras propuestas de triciclo en el mundo, pero con otro enfoque, para otros mercados, con otras necesidades concretas de productos”.

VIDEO EN EL INSTAGRAM DE AUTO X:

¿Podría fabricarse en Villa General Belgrano, cómo estaba previsto cuando la empresa canadiense Avvenire estaba en el proyecto? Al parecer hay chances. “Esto de alguna manera se truncó, no sabemos a ciencia cierta el motivo real, real, simplemente Avvenire comunicó que no se iba a continuar el proyecto acá”, manifestó Magri. Y sumó diciendo. “La situación en Villa General Belgrano está latente. Si este proyecto, en la instancia en la que estamos, pasa a ese nivel, esa posibilidad sigue latente, no es una cosa que se haya abandonado, simplemente al abandonarse la idea original, a nosotros lo que nos quedó es capitalizar el know-how que desarrollamos”.

Cualquier evolución de este superdeportivo eléctrico lo podríamos fabricar en Villa General Belgrano”, agregó Magri.

El vehículo fue desarrollado sobre el concepto de plataforma, que llamó Hyperplataform, la cual le permite posibilidades de vehículos con tres o con cuatro ruedas, de alta preformance. “Con esta plataforma podemos también generar otros proyectos, como otro triciclo, un cabriolet o con otra forma. Lo que el cliente quiera. No importa, como el know-how ya está, tenemos esta plataforma para que cualquier pueda elegir el deportivo que quiere. Entonces, a partir de acá podemos hacer un auto de 400 hasta 1200 CV si tuviese cuatro ruedas, por ejemplo”, aseguró Magri.

Cómo Avvenire compró el diseño que hizo Magri, posiblemente la empresa podría fabricar un modelo similar al Spiritus. Al respecto así habló Magri: “El diseño original es de ellos. Lo propuse en 2015; Entonces, todo lo que es el diseño Spiritus, la estética, la carrocería, es de Avvenire. O sea, este prototipo nuestro se llama Hypertrikeporque intentamos capitalizar el know how de desarrollar un superauto eléctrico desde una hoja en blanco y no del Spiritus. Si Avvenire decide aparecer con su Spiritus no hay problema, nosotros no seguiríamos con esta carrocería, de hecho por eso fuimos cuidadosos de mostrarla camuflada o renders por posibles evoluciones del producto”.

SÚPER BATERÍA DE LITIO DISEÑADA Y CONFECCIONADA POR EL GRUPO BASSO:

Este cuenta con una súper batería de litio (1.000A x 480 voltios) de origen surcoreano. Esta fue diseñada y confeccionada en Argentina por el Grupo Basso, mediante su división de Electromovilidad, Emotion22. Así lo comentó Magri: “Es una batería especial para este tipo de desempeño. Después el diseño y la construcción se hizo acá, entre Basso y FDC. Se montaron y se hicieron las pruebas. Hasta ahora respondieron y no mostraron fallas. Tienen unos 400 kW de capacidad. Los BMS también son importados y los motores eléctricos son Eslovenos”. Y respecto a su potencia, explicó: “Tiene 600 CV en total, 200 CV en cada rueda, pero también puede haber versiones de menos potencia”.

ASÍ LO ANUNCIÓ BASSO EN SUS REDES:

Nos sumamos a este gran evento con orgullo, como parte del equipo que participó en el desarrollo del proyecto Spiritus, un hito tecnológico y colaborativo que, tras 4 años de trabajo, se presenta como prototipo de altísima performance y visión de futuro.

En conjunto con empresas, universidades y centros de investigación, contribuimos al desarrollo de un concepto que hoy toma forma en el Hypertrike Concept, el primer superauto eléctrico diseñado y fabricado en Argentina y Sudamérica con estas características:

  • Aceleración 0-100 km/h en solo 2 segundos.
  • Primera superBATERÍA nacional: 1000A x 480V.
  • 600 CV / Tracción 3×3 / 100% eléctrico.
  • 650 kg / Monocasco de fibra de carbono.

GALERÍA DE IMÁGENES:

Las fotos se encuentran en su tamaño original.


El Instituto Tecnológico de Motores (ITM), es una entidad educativa terciaria oficial con articulación universitaria y especialización automotriz que cuenta con las carreras de Tecnicatura Superior en Diseño Industrial orientada al Transporte, y de Mecánica Automotriz, la podes ubicar para inscribirte a través del siguiente mail: info@cursositm.com.ar. Y mediante el teléfono: +54 9 113037-2056 (Whatsapp). Su sede se encuentra en Aristóbulo del Valle 5125, Villa Ballester. Redes sociales: Facebook e Instagram. Su sitio web: aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *