AZOR GT: El superdeportivo argentino artesanal, ahora de Valtor, presentó su segunda unidad y anticipó el desarrollo de una versión totalmente renovada, que será diseñada junto a Oreste Berta

AZOR GT: El superdeportivo argentino artesanal, ahora de Valtor, presentó su segunda unidad y anticipó el desarrollo de una versión totalmente renovada, que será diseñada junto a Oreste Berta

En 2022, el proyecto AZOR GT se presentaba en Autoclásica. Allí, el diseñador del vehículo Pablo Kruszewski, habló con Auto X, donde contó cómo lo desarrolló y la idea de fabricación y venta que tenía con el mismo. Luego de eso, se supo poco del deportivo, y recientemente este año se dio a conocer la segunda unidad, que ya había anticipado el mismo Kruszewski en 2022, pero que terminó de fabricarlo ya bajo la marca Valtor Company.

Presentación de la segunda unidad del Azor GT.

Está unidad se exhibió en varios eventos y también en está última edición de Autoclásica. En la misma, el empresario encargado del proyecto, el ingeniero Sergio Arias, habló un poco más del modelo y especificó más sobre como fue la historia (leer abajo) que lo llevó a terminar esta unidad y ya plantear además la creación de otro modelo, con un estilo totalmente distinto. Con está unidad desarrollada, la empresa actualmente ya tiene terminado dos modelos.

Actualmente Valtor informó que se encuentra rediseñado todo el concepto del Azor GT (ver abajo) y están en proceso de creación de un nuevo hipercar (ver abajo), que será muy superior en rendimiento, equipamiento y deportividad, ya que se lo está desarrollando -y junto también para el nuevo Azor GT– con uno de los mejores preparadores de motores del mundo, el gran Oreste Berta.

La planta donde fabricarán el Azor GT ya la tienen diseñada, lo que aún les falta establecer es en que parque industrial se instalará. “El diseño y lay out de la planta ya está diseñado, estamos evaluando en qué Parque Industrial nos vamos a establecer, viendo los regímenes de promoción industrial”, aseguró, en exclusiva para Auto X, el ingeniero Sergio Arias, CEO de Valtor Company. La fábrica actual de la empresa, ubicada en Capital Federal, fue donde desarrollaron el chasis y la suspensión.

Respecto a la financiación del proyecto, Arias comentó: “Por ahora la financiación es propia, pero está prevista en alguna etapa del proyecto que se sumen inversores”.

El nuevo Azor GT se presentará en la próxima edición de Autoclásica, es decir, en octubre de 2026. “La idea es presentarlo en la próxima Autoclásica, donde también presentaremos un chasis completo para que se pueda apreciar el trabajo que hay debajo de la carrocería”, manifestó Arias.

El deportivo se fabricará bajo la Ley de Autos Artesanales, para luego pasar a la producción convencional.

Render del nuevo Azor GT.

-¿CÓMO SERÁ EL NUEVO AZOR GT?

Así lo explicó Sergio Arias:

La gran diferencia con el modelo actual es que se armó un equipo multidisciplinario, que cuenta con mucha experiencia, a la vez contamos con una coach muy reconocida que hace que la comunicación sea efectiva y que tengamos una visión compartida donde todos estamos comprometidos y apasionados para que nuestro sueño se haga realidad”.

Renders del nuevo Azor GT.

También la contratación de Oreste Berta S.A. para la designación de la planta motriz, la potenciación de la misma, caja de cambios y electrónica, la pruebas dinámicas y la homologación para la producción a escala, el motor elegido es el Ecoboost 2.0 turbo de 253 HP, potenciado a 300 HP y con una versión híbrida que le sumaría 100 HP más que le va a dar más torque y salida inicial, y la caja es automática de 8 velocidades con levas al volante para darle deportividad cuando entre a un circuito”.

Render del nuevo Azor GT.

Va a tener techo rígido que se va a ubicar dentro automáticamente para dejarlo en versión cabriolet. Va a tener una suspensión ajustable, un alerón que se activa y agrega carga aerodinámica cuando se aumenta la velocidad, y un chasis de diseño único de acero plegado para generar rigidez en los puntos claves y bajar significativamente el peso del mismo”.

Renders del nuevo Azor GT.

Se alargó la distancia entre ejes y las puertas abren para afuera y luego giran para la ergometria de la entrada y salida del auto. Además se aumentó el largo total en 33 cm, lo que afinó su diseño”.

-HISTORIA DEL AZOR GT:

En el año 2019, el ingeniero Sergio Arias (experimentado customizador de varios de sus autos y apasionado por los autos deportivos) conocé al ingeniero Pablo Kruszewski, quien tenía en su poder la primer unidad del Azor GT (aún no terminada en ese momento), al conocer su proyecto se apasiona y aborda la idea de fabricar un auto deportivo nacional con la calidad y el diseño de las mejores automotrices del mundo.

Así fue cómo el ingeniero Sergio Arias decidió poner manos a la obra y tomar la iniciativa para crear la empresa hoy conocida como Valtor Company, una empresa que tiene como eje principal los valores y la calidad para representar al país en el plano internacional.

Con la capacidad y el talento argentino, el Azor GT, se convertirá en un verdadero emblema nacional”, aseguró Sergio Arias.

-PREMIACIÓN:

Asimismo, en Autoclásica 2025, el proyecto obtuvo el Primer Puesto de Artesanía Argentina. “El Valtor Azor GT, fue premiado con el Primer Puesto de Artesanía Argentina. Un reconocimiento que nos llena de orgullo, emoción y gratitud como equipo. Queremos agradecer profundamente a Autoclásica, a los jurados y a todos los que se acercaron con palabras de aliento, admiración y apoyo para este invento argentino”, aseguró la empresa en sus redes sociales.

Este premio no es solo nuestro. Es de todo un país que sigue creyendo en la innovación y en el poder de soñar en grande. De parte de todo el equipo Valtor Company les decimos gracias, y que somos orgullosamente argentinos. Esto recién empieza”, finalizó diciendo Valtor.

-AZOR GT (segunda unidad) – FICHA TÉCNICA:

  • Motor: Volkswagen 5.0L Turbo.
  • Cilindrada: 2.500 cm3.
  • Potencia: 330 CV.
  • Tracción: trasera.
  • Ubicación: central.
  • Frenos a disco en las cuatro ruedas.
  • Suspensión independiente.

Render del Hipercar.

-¿QUÉ SE SABE DEL HIPERCAR?

En relación al hipercar, el cual dieron a conocer los primeros bocetos (ver abajo), solo contaron que es un proyecto que lleva aprox. dos años y medio desarrollo; qué tendrá un V8 o un V10, un chasis y carrocería de fibra de carbono, y que su idea es comercializarlo en el exterior. Además informaron que por el momento no pueden dar un precio del vehículo.

Renders del Hipercar.

La idea con el hípercar es comercializarlo en el exterior pero para eso falta mucho, ya que el diseño de ese modelo lleva aproximadamente de 2 a dos años y medio”, aseguró Sergio Arias. Y agregó diciendo: “Estamos en la etapa de diseño y hasta que no esté realmente probado y sea un producto realmente confiable, no estamos en condiciones de aventurar un valor”.

MÁS INFORMACIÓN EN SU SITIO WEB OFICIAL E INSTAGRAM.


El Instituto Tecnológico de Motores (ITM), es una entidad educativa terciaria oficial con articulación universitaria y especialización automotriz que cuenta con las carreras de Tecnicatura Superior en Diseño Industrial orientada al Transporte, y de Mecánica Automotriz, la podes ubicar para inscribirte a través del siguiente mail: info@cursositm.com.ar. Y mediante el teléfono: +54 9 113037-2056 (Whatsapp). Su sede se encuentra en Aristóbulo del Valle 5125, Villa Ballester. Redes sociales: Facebook e Instagram. Su sitio web: aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *