La Ciudad de Buenos Aires anunció que habrá dos nuevas líneas de TramBUS (buses eléctricos): La primera comenzará a funcionar en 2026 y la segunda en 2027

La Ciudad de Buenos Aires anunció que habrá dos nuevas líneas de TramBUS (buses eléctricos): La primera comenzará a funcionar en 2026 y la segunda en 2027

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, anunció que en el marco de la Agenda 2025 de la Ciudad de Buenos Aires, la llegada de dos nuevas líneas de TramBUS, es decir, de buses eléctricos, y de la construcción de la Linea F de subte.

Hoy damos un paso histórico, la línea F, con F de futuro. Es un orgullo que podamos encarar la obra de infraestructura urbana más grande de todo el país”, comentó Macri. Y agregó diciendo: “La F y la incorporación del TramBus son un gran salto de calidad en la transformación que estamos haciendo, como lo hicimos con el Metrobus, las bicisendas o el Paseo del Bajo”.

DOS NUEVAS LÍNEAS DE TRAMBUS:

El TramBUS conectará las principales cabeceras del subte, a través de buses eléctricos. Este año llegarán las primeras 20 unidades que irán por carriles exclusivos y semáforos sincronizados.

Estos buses van a acelerar la conexión norte-sur de la Ciudad, reduciendo en un 40% los tiempos de viaje actuales.

El TramBUS es una especie de subte en superficie, similar al Metrobus, pero más moderno, 100% sostenible porque es eléctrico, adaptado a personas con discapacidad y además, silencioso por lo que también vamos a reducir la contaminación sonora”, manifestó Jorge Macri.

Actualmente hay cinco empresas que compiten para ganar la licitación del proyecto, que cuenta con un presupuesto oficial de US$ 50.150.000. Estas son: COLGAS, Irizar e-Mobility SL, Grupo Corven, Red Flag International Holding Limited y Megacar S.A.

¿Cómo beneficiará el TramBUS a los ciudadanos?

  • Menos congestión en las calles.
  • Menos ruidos y contaminación.
  • Más accesibilidad.
  • Más alternativas.
  • Más tiempo libre para los vecinos.

Los dos tramos que tendrá el TramBUS.

El tramo 1 (T1), empezará a funcionar en 2026. Circulará por el centro de la ciudad y conectará la Costanera (altura Aeroparque) hasta el Centro de Trasbordo Sáenz, recorriendo los barrios de Palermo, Villa Crespo, Caballito, Almagro, Parque Chacabuco, Boedo, Parque Patricios y Nueva Pompeya. Tendrá conexiones con las estaciones de subte Palermo (línea D), Dorrego (línea B), Acoyte (línea A), Avenida La Plata (línea E) y Hospitales (línea H), hasta la estación Saenz (FFCC Belgrano Sur).

El tramo 2 (T2), que funcionará a partir de 2027, circulará de manera transversal de norte a sur más hacia el oeste y conectará los barrios de Nueva Pompeya, Flores, Villa Santa Rita, Villa del Parque, Agronomía, Parque Chas, Villa Pueyrredón, Villa Urquiza y Belgano. Unirá la estación Belgrano C del tren Mitre con San Pedrito (línea A), pasando por Congreso de Tucumán (línea D) y por las estaciones Luis María Drago y Pueyrredón (FFCC Mitre), entre otras.

Proyectos de buses eléctricos de Megacar.

NUEVA LÍNEA F DE SUBTE:

Para el subte, el Ministerio de Infraestructura informó que publicará en los próximos 60 días la información y las condiciones para que las empresas interesadas en la obra puedan presentarse en la licitación nacional e internacional que será lanzada en junio de este año con vistas a iniciar la obra en 2026.

Así será la nueva Línea F de subte.

La Línea F oficialmente comenzará a funcionar en 2031. El proyecto incluye, la construcción de una cochera y un taller en superficie para mantenimiento liviano y pesado.

La F conectará Barracas con Palermo y tendrá un total de 11 estaciones con un recorrido de 9 km. La primera etapa del proyecto demandará una inversión estimada de US$ 1.050 millones con material rodante incluido. Y tendrá seis estaciones: Brandsen, Constitución, Cochabamba, Chile, Congreso y Tucumán.

Fuente: Ciudad

Un comentario en «La Ciudad de Buenos Aires anunció que habrá dos nuevas líneas de TramBUS (buses eléctricos): La primera comenzará a funcionar en 2026 y la segunda en 2027»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *