Hyundai: Camiones de Hidrógeno Verde de la marca coreana transportarán madera en Uruguay

Hyundai: Camiones de Hidrógeno Verde de la marca coreana transportarán madera en Uruguay

Los camiones FCEV de Hyundai serán parte del primer proyecto de Hidrógeno Verde de Uruguay y del primero relacionado con el transporte terrestre en América Latina. Se trata del Proyecto Kahirós, un consorcio que incluye a Hyundai Fidocar -importador de Hyundai en Uruguay-, Banco Santander, Ventus -empresa especializada en energías renovables e infraestructura- y Fraylog, el principal proveedor logístico de madera en Uruguay.

En el proyecto se utilizarán seis camiones Hyundai FCEV Xcient Fuel Cell 6×4 Tractor para transportar madera a distancias de más de 700 km con una sola carga de Hidrógeno.

Con una inversión cercana a los 40 millones de dólares a cargo del Banco Santander, el proyecto establecerá la primera instalación de hidrógeno verde de Uruguay cerca de la ciudad de Fray Bentos.

Se prevé que las obras comiencen a finales de año, iniciando con la instalación de un parque solar fotovoltaico de 4,8 MW para alimentar la planta de electrólisis. Esta planta producirá 77 toneladas de hidrógeno al año y almacenará y abastecerá de hidrógeno a los camiones FCEV de Hyundai que estarán operativos en el primer semestre de 2026.

El CEO de Hyundai para América Latina, Airton Cousseau, comentó: “Vemos muchas presentaciones impresionantes sobre el hidrógeno, pero la verdadera acción está aquí, con este proyecto. La experiencia de Uruguay, sin duda, inspirará a otras naciones a adoptar el hidrógeno como combustible de cero emisiones. Este logro es posible gracias a la audacia y el compromiso de Uruguay. Más allá de las particularidades económicas de cada proyecto, la visión de Hyundai es ‘Progreso para la Humanidad’. Todo lo que hacemos está enfocado en crear un futuro mejor, y este proyecto es un gran ejemplo de eso”.

Uruguay ofrece buenas condiciones para el desarrollo del hidrógeno verde, gracias a su matriz energética basada en fuentes renovables y su compromiso con la sustentabilidad, posicionando a nuestro país como un lugar estratégico para proyectos de este tipo, además de que hay apoyo a la inversión por parte del gobierno”, afirmó Stephen Jakter, vicepresidente de Hyundai Fidocar.

Los camiones Hyundai Xcient Fuel Cell que se entregarán al proyecto de Kahirós estarán equipados con un sistema de pila de combustible de hidrógeno de 180 kW con dos pilas de combustible de 90 kW. El motor eléctrico de 350 kW con un par máximo de 2.237 Nm permite un rendimiento de conducción dinámico. Los diez grandes tanques de hidrógeno del camión ofrecen una capacidad de almacenamiento combinada de alrededor de 69 kg de combustible, mientras que un conjunto de tres baterías alimentadas por 72 kWh proporciona una fuente de energía adicional. La autonomía máxima de conducción con carga completa es de alrededor de 720 km por carga.

Lanzado en 2020, el camión Hyundai Xcient Fuel Cell es el primer camión pesado de pila de combustible de hidrógeno producido en serie del mundo. La compañía ya ha desplegado más de 280 unidades en 9 países en total: Estados Unidos, Canadá, Suiza, Alemania, Francia, Países Bajos, Nueva Zelanda, Corea del Sur e Israel.

Fuente: El País Uruguay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *