La aplicación nacional de traslados de autos eléctricos, oriunda de Corrientes, GOU Argentina, se encuentra finalizando el desarrollo de su primer retrofit. Se trata de
Etiqueta: electricos
Los choferes de GOU, la nueva app nacional de traslados de autos eléctricos, se beneficiarán porque tendrán una comisión más baja por viaje
GOU Argentina, es una nueva aplicación de desarrollo 100% nacional de traslado de personas, al estilo UBER, pero de autos eléctricos. Su fundador y CEO
AAVEA presentó la actualización del Proyecto Ley de Promoción de Movilidad Sustentable
La Asociación Argentina de Vehículos Eléctricos y Alternativos (AAVEA) presentó oficialmente actualización del texto de la Ley de Promoción de Movilidad Sustentable. En octubre de
Livent firmó acuerdo trascendental con YPF: realizará la primera venta local de carbonato de litio
La compañía norteamericana Livent acaba de firmar un acuerdo muy importante con YPF para suministrarle carbonato de litio para que Y-TEC pueda utilizarla para producir
El Coradir TITO fue el vehículo eléctrico más vendido de Argentina en 2022
El pequeño vehículo eléctrico producido en San Luis por Coradir, el TITO, fue el vehículo eléctrico más vendido de nuestro país en 2022. Según ACARA,
Chery anunció que producirá autos eléctricos y que desarrollará baterías de litio en Argentina
Chery anunció que construirá una planta en Argentina para producir autos eléctricos y desarrollar baterías de litio, en asociación con Gotion INC. Así lo confirmó
Altium: una empresa de diseño de software que utilizan vehículos eléctricos de todo el mundo
Altium es una compañía multinacional australiana de software que ofrece programas de automatización de diseño electrónico a ingenieros que diseñan placas de circuito impreso. La
¿Cuántos híbridos y eléctricos se vendieron en Todo 2022?
ACARA informó que durante el 2022 se patentaron en Argentina, 7.849 vehículos híbridos y eléctricos, un 33% más comparado con el mismo periodo de 2021.
La Universidad Nacional de La Plata firmó un acuerdo con la Provincia de Buenos Aires para el desarrollo de autobuses eléctricos (retrofit)
Con la finalidad de implementar acciones para el desarrollo local, regional, provincial y nacional, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) firmó un acuerdo de
Electromovilidad, GNC y Forestación: El equilibrio de la Sustentabilidad (NET ZERO)
Por la Dra. Laura Andino. Contacto: mail: laura_andino2015@yahoo.com.ar. «El que ha comenzado, se encuentra ya a medio camino», dijo San Francisco de Asis. Argentina hoy