CVA lanzó el proyecto «Elon Menos», para agilizar y facilitar la reconversión de autos de combustión a eléctricos

CVA lanzó el proyecto «Elon Menos», para agilizar y facilitar la reconversión de autos de combustión a eléctricos

Control Vehicular Argentino (CVA), de la mano de su presidente Constantino Abella Roigt, lanzó el proyecto “Elon Menos”. Se trata de una iniciativa que tiene como meta agilizar y facilitar la reconversión de los autos de combustión a eléctricos.

¿Por qué «Elon Menos»? El nombre hace alusión al empresario Elon Musk (dueño de Tesla) y a la capacidad argentina de hacer más con menos, es decir “Hacer Eléctricos con el Ingenio Argentino y con mucho menos con lo que hace un Tesla”.

Constantino Abella Roigt asumirá el rol de «Elon Menos», un personaje representativo de la transición energética en los países con menos recursos económicos, siguiendo los pasos de Elon Musk, pero adaptado a realidades de nuestro país y la región.

Motor y baterías del R4 reconvertido de CVA.

Estamos desarrollando «Elon Menos», una iniciativa para calcular y facilitar la conversión de autos convencionales a eléctricos en Argentina. Este proyecto se basa en nuestras raíces automotrices, inspiradas en la rica historia del deporte motor, como el legado de Juan Manuel Fangio, entre otros”, aseguró Constantino Abella Roigt a través de su cuenta de Linkedin.

«Con Elon Menos buscamos crear una solución accesible y sostenible, con el potencial de liderar la transición hacia una movilidad más limpia en Argentina”, agregó el presidente de CVA.

CVA en la UADE.

En lugar de fabricar nuevos autos eléctricos, entendemos que podemos ser más eficientes al aprovechar los millones de vehículos ya construidos, simplemente cambiando su sistema de propulsión de combustión a eléctrico. Esta idea no solo conserva el valor de los vehículos actuales, sino que también impulsa el desarrollo de trabajo local y nos permite competir a nivel internacional siendo los pioneros en esta práctica”, manifestó “Tino”.

El eslogan de CVA refleja está visión: «No compres un auto eléctrico, transformarlo a la versión más eficiente».

CVA en la UADE.

CVA, el INTI y empresas del sector autopartista colaboran para desarrollar un kit eléctrico que permita a los argentinos convertir sus vehículos actuales mediante la forma más económica, pero sin perder las prestaciones originales y los componentes que usan las marcas lideres.

CVA será fundamental en la validación final de estos autos, a través de sus laboratorios de VTV móviles, que diagnosticarán la alineación, suspensión, frenos y emisiones de gases.

CVA en la UADE.

Por otro lado, CVA también se hizo presente con su retrofit en la UADE, en el marco de la realización de su Feria de Ciencia y Tecnología. Luego de ello, varios de los estudiantes de esa Universidad, y de otras, fueron a la planta de CVA para conocer las máquinas de VTV y subirse a bordo del R4 EV reconvertido.


CVA, la empresa argentina fabricante de equipos para el diagnóstico automotriz y VTV (Verificación Técnica Vehicular), la podes ubicar a través de los siguientes mails: info@cva-sa.com o ventas@cva-sa.com. Y además, mediante el teléfono: +54 11 4730-2766. Su sede se encuentra en la calle Martín J. Haedo 3940, B1602, Florida, Provincia de Buenos Aires. Su sitio web: aquí.

Un comentario en «CVA lanzó el proyecto «Elon Menos», para agilizar y facilitar la reconversión de autos de combustión a eléctricos»

  1. Así es Tino, con la vasta tradición argentina de fabricación de vehículos, la solución que estás proponiendo es acertadísima por novedosa y muy práctica de implementar.

    Una consulta acerca de las baterías que se ven en la foto ¿son plomo – ácido, o de litio? Me parecen plomo – ácido

    Un zoomabrazo desde Lima, Perú

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *